Boletín Institucional N° 43

Descripción del Articulo

La Universidad Autónoma San Francisco brinda la carrera de Turismo, Hotelería y Gastronomía. El turismo y las formas de ejecución han cambiado definitivamente en las últimas décadas y seguramente seguirá viéndose la transformación como consecuencia de todos los cambios en diversos aspectos que invol...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Apaza Apaza, Kelly
Formato: contribución a publicación periódica
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Autónoma San Francisco
Repositorio:UASF-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uasf.edu.pe/:20.500.14179/299
Enlace del recurso:http://repositorio.uasf.edu.pe/handle/UASF/299
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concurso
Formacion
Implementacion
Gimnasio
Descripción
Sumario:La Universidad Autónoma San Francisco brinda la carrera de Turismo, Hotelería y Gastronomía. El turismo y las formas de ejecución han cambiado definitivamente en las últimas décadas y seguramente seguirá viéndose la transformación como consecuencia de todos los cambios en diversos aspectos que involucra también hacer turismo. Hablamos del alojamiento, gustos y preferencias de los viajeros, tanto nacionales como extranjeros. El avance de la tecnología fue uno de los principales factores que influyó en el mejoramiento de la prestación de servicios, las características de la atención tanto en las reservas como en la atención en recepción y la atención en las agencias y los operadores turísticos. Es indudable que tengamos que adaptarnos a todos los cambios y requerimientos que el desarrollo del turismo requiere en estos últimos años, y desde nuestra localidad nos pongamos a la altura de estos requerimientos. Un aspecto que deberemos dar paso es al cambio y no cerrarnos en el tradicionalismo y la cotidianeidad a la que se está acostumbrado en la ciudad de Arequipa. Los mismos turistas que retornan lo confirman, Arequipa no ofrece cambios, se conserva la tradición, que por cierto es nuestra mística pues tratamos de conservar las costumbres que es nuestro legado, pero que en muchos casos no deja que las nuevas tendencias que requiere el turista de esta época se adapten y formen una congruencia que de manera inmediata beneficiará a toda la industria turística. Es un hecho actual al que con altura tenemos que adecuarnos y tratar de lograr el máximo beneficio
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).