Responsabilidad alimentaria de menores en estado de desprotección familiar y el derecho de paternidad y maternidad responsables, Arequipa – 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Responsabilidad Alimentaria de menores en estado de desprotección familiar y el Derecho de Paternidad y Maternidad Responsables, Arequipa – 2018” muestra un análisis normativo de la labor administrativa llevada a cabo por las Unidades de Protección Especial en el...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Autónoma San Francisco |
| Repositorio: | UASF-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uasf.edu.pe/:20.500.14179/347 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14179/347 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desprotección Menores Paternidad Responsabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La presente investigación titulada “Responsabilidad Alimentaria de menores en estado de desprotección familiar y el Derecho de Paternidad y Maternidad Responsables, Arequipa – 2018” muestra un análisis normativo de la labor administrativa llevada a cabo por las Unidades de Protección Especial en el marco del D. Legislativo 1297 y su correspondiente reglamento, además de un análisis investigativo en cuanto a los antecedentes e impulsores de este normativo en cuya fuente primigenia determinar si sus fines fueron plenamente alcanzados en virtud a este normativo. Al respecto, los citados normativos tienen como fin tutelar y garantizar, entre otros derechos, la otorgación de la pensión de Alimentos de los menores sin cuidados parentales o en riesgo de perderlos y con ello materializar y cumplir con los propósitos establecidos por instrumentos internacionales, en cuanto a que los Estados Partes tengan como política de Estado la adecuación de sus normas con propósito de proteger los derechos fundamentales integrados y emancipados, contrario sensu, por la presente investigación se tendrá que evidenciar los errores o vacíos normativos del citado Decreto Legislativo y correspondiente reglamento, evidenciando las limitaciones para establecer la adecuada y óptima labor a través de un proceso tuitivo y garante, mediante el cual, todos los operadores jurídicos tengan plena certeza de que medidas adoptar primando el interés superior del niño, a fin de que conjuntamente puedan cumplir el proteger y otorgar el derecho de alimentos pleno a los menores. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).