Optimización de los molinos para el aprovechamiento de la Energía Eólica

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se trazó en calidad de objetivo en lograr que los molinos que reúnen las condiciones operativas de optimizar la captación de la energía eólica, especialmente aprovechando en los lugares donde se registra losa vientos, por el cual son aprovechados por un sector de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Umasi Cozo, Christian Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Autónoma San Francisco
Repositorio:UASF-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uasf.edu.pe/:20.500.14179/747
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14179/747
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mecánica
Molino
Energía eólica
Recursos renovable
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se trazó en calidad de objetivo en lograr que los molinos que reúnen las condiciones operativas de optimizar la captación de la energía eólica, especialmente aprovechando en los lugares donde se registra losa vientos, por el cual son aprovechados por un sector de la sociedad. El tipo de investigación fue aplicativo con la vertiente tecnológica, debido a que se señalaría un diseño de un molino que se ajustara en aprovechar la capacidad de la energía eólica, tomando en consideración los principios de la física, en los movimientos estático y dinámico Los resultados de esta investigación, fue un molino cuya tecnología sea de punta, mas allá de lo mecánico, utilizando la energía eléctrica, solo en el inicio del arranque, rinde un alto nivel de fuerzas de caballo, lo que da como consecuencia el ahorro del tiempo y del costo, Conclusión si se logra Generan una potencia máxima de 15 metros por segundo, y se desconectan para prevenir daños cuando hay tormentas con vientos que soplan a velocidades medias superiores a 25 metros por segundo y durante un intervalo temporal de 10 minutos, que es que nos estamos refiriendo a que las condiciones son óptimas. Palabra claves. Mecánica, molino, energía eólica, recurso renovable
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).