Estrategia de retroalimentación para favorecer la evaluación formativa en niños de 5 años del nivel Inicial

Descripción del Articulo

El presente proyecto de innovación es de carácter pedagógico, puesto que está orientado a que los docentes se empoderen sobre la importancia de la retroalimentación en el proceso de enseñanza aprendizaje favorecer la evaluación formativa porque aporta sustancialmente a la motivación de los niños de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martinez Jonda, Cecilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/1741
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/1741
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Innovaciones educativas
Educación básica inicial
Institución Educativa Nº 22774 (El Salvador)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente proyecto de innovación es de carácter pedagógico, puesto que está orientado a que los docentes se empoderen sobre la importancia de la retroalimentación en el proceso de enseñanza aprendizaje favorecer la evaluación formativa porque aporta sustancialmente a la motivación de los niños de preescolar tienden a mejorar su desempeño académico y su proceso de formación dentro y fuera del aula y puedan desarrollar experiencias de aprendizaje más significativas en cada dimensión del desarrollo. Además del trabajo conjunto entre el docente y los padres es fundamental en este proceso de evaluación se quiere que expresen opiniones, juicios fundados sobre el proceso de aprendizaje, con los aciertos y errores, fortalezas y debilidades de los estudiantes como una oportunidad de aprendizaje. Sánchez y Mendoza (2014) “La idea es estimular el aprendizaje de los niños para que estén motivados e interesados por enriquecer sus conocimientos. En este estudio encontramos que el proceso de retroalimentación en las clases de esta institución Inicial ocurre durante todo el proceso de enseñanza y aprendizaje y no únicamente cuando se hacen evaluaciones formales. Como estrategias de retroalimentación, se muestra la utilización de diferentes actividades para reforzar conocimientos, habilidades, procesos y competencias”
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).