La supervisión adecuada de las actividades financieras que realizan las cooperativas de ahorro y crédito no autorizadas a captar recursos de público

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación muestra el desarrollo de las Cooperativas de ahorro y crédito en el Perú, las cuales durante años han sido reguladas por la Ley General de Cooperativas. Actualmente han tomado protagonismo por su crecimiento en el sector financiero, pues reciben cantidades import...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Montes, Adrianita Daria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2014
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/2014
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cooperativas de ahorro y crédito
Crédito
Perú. -- Superintendencia de Banca, Seguros y AFP
Perú
Derecho
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación muestra el desarrollo de las Cooperativas de ahorro y crédito en el Perú, las cuales durante años han sido reguladas por la Ley General de Cooperativas. Actualmente han tomado protagonismo por su crecimiento en el sector financiero, pues reciben cantidades importantes de ahorro y desembolsan créditos constantes, hecho que inevitablemente necesita una regulación prudencial y una adecuada supervisión especializada. Por ello, la investigación tiene como objetivo evidenciar la importancia que tiene mejorar la regulación y por ende la supervisión de las Cooperativas de ahorro y crédito con el propósito de proteger el dinero de los socios cooperativistas. De manera que el sector cooperativo pueda brindar servicios financieros adecuados. Asimismo, se pueda evitar actos contrarios a la ley, como consecuencia de la ausencia una regulación y falta de supervisión, hecho que se traduce en la necesidad de plantear un nuevo modelo de supervisión que tenga en cuenta la realidad actual de las Cooperativas de ahorro y crédito.Por tanto, se planteará la importancia de implementar una supervisión basada en riesgos. Pero, antes de presentar este enfoque de supervisión, el análisis de la tesis será sobre la base de la ley N° 30822 aprobado, pero no aplicada dentro de las Cooperativas de Ahorro y crédito. Es decir, el desarrollo de la investigación tendrá un límite y este será hasta antes de la vigencia de la ley.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).