Exportación Completada — 

Conformación de la Red Educativa Rural Sallqa para la mejora del desempeño docente en el aula multigrado mediante la estrategia del estudio de clases

Descripción del Articulo

Este proyecto de innovación generó una comunidad de aprendizaje mediante la conformación de una Red Educativa Rural y estableció metas y propósitos comunes en el conjunto de instituciones educativas que integran la red mediante la elaboración conjunta de los instrumentos de gestión educativa y se im...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oxa Diaz, Justo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/350
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/350
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Innovaciones educativas
Educación básica primaria
Estrategias educativas
Institución Educativa N° 56046 (Ch’iyara)
Comunidad de Ch’iyara (Cusco, Perú; Combapata)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Este proyecto de innovación generó una comunidad de aprendizaje mediante la conformación de una Red Educativa Rural y estableció metas y propósitos comunes en el conjunto de instituciones educativas que integran la red mediante la elaboración conjunta de los instrumentos de gestión educativa y se implementó una modalidad de formación docente del estudio de clases. Es decir, se ha introducido innovaciones a la manera tradicional como se ejecuta la gestión institucional y la gestión pedagógica. Se ha generado una comunidad de aprendizaje que permitió la cooperación y ayuda reciproca en la implementación de las metas de aprendizaje anuales, la programación curricular y poner en funcionamiento la estrategia de estudio de clases como herramienta de acompañamiento y monitoreo a la labor docente
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).