La comunicación en familias monoparentales con hijos de 3-5 años
Descripción del Articulo
El objetivo de este estudio fue conocer los cambios en las percepciones sobre la comunicación madre-hijo generados por un taller de capacitación en habilidades de comunicación y manejo conductual de niños pequeños. El taller “Mejores padres de 0 a 5 años” se realizó en la IEP María Auxiliadora de la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
Repositorio: | UARM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2091 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12833/2091 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comunicación en la familia Familias monoparentales Relación madre-hijo Madre e hijo Pobreza Empoderamiento Escucha Institución Educativa Pública María Auxiliadora de la Esperanza (Lima) Lima Metropolitana, Área (Perú) Psicología http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
id |
UARM_f1f43af92c8290fbfcaa3cdaa9375be4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2091 |
network_acronym_str |
UARM |
network_name_str |
UARM-Institucional |
repository_id_str |
4824 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
La comunicación en familias monoparentales con hijos de 3-5 años |
title |
La comunicación en familias monoparentales con hijos de 3-5 años |
spellingShingle |
La comunicación en familias monoparentales con hijos de 3-5 años Ponce San Román, Cecilia Carmen María Comunicación en la familia Familias monoparentales Relación madre-hijo Madre e hijo Pobreza Empoderamiento Escucha Institución Educativa Pública María Auxiliadora de la Esperanza (Lima) Lima Metropolitana, Área (Perú) Psicología http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
title_short |
La comunicación en familias monoparentales con hijos de 3-5 años |
title_full |
La comunicación en familias monoparentales con hijos de 3-5 años |
title_fullStr |
La comunicación en familias monoparentales con hijos de 3-5 años |
title_full_unstemmed |
La comunicación en familias monoparentales con hijos de 3-5 años |
title_sort |
La comunicación en familias monoparentales con hijos de 3-5 años |
author |
Ponce San Román, Cecilia Carmen María |
author_facet |
Ponce San Román, Cecilia Carmen María |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Elías Licera, Luis Salvador |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ponce San Román, Cecilia Carmen María |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Comunicación en la familia Familias monoparentales Relación madre-hijo Madre e hijo Pobreza Empoderamiento Escucha Institución Educativa Pública María Auxiliadora de la Esperanza (Lima) Lima Metropolitana, Área (Perú) Psicología |
topic |
Comunicación en la familia Familias monoparentales Relación madre-hijo Madre e hijo Pobreza Empoderamiento Escucha Institución Educativa Pública María Auxiliadora de la Esperanza (Lima) Lima Metropolitana, Área (Perú) Psicología http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
description |
El objetivo de este estudio fue conocer los cambios en las percepciones sobre la comunicación madre-hijo generados por un taller de capacitación en habilidades de comunicación y manejo conductual de niños pequeños. El taller “Mejores padres de 0 a 5 años” se realizó en la IEP María Auxiliadora de la Esperanza, en el distrito Villa María del Triunfo, y contó con la participación de 8 madres de niños de 3 a 5 años, pertenecientes a familias monoparentales de nivel socioeconómico bajo. El taller se desarrolló en 9 sesiones. La metodología del estudio involucró entrevistas semiestructuradas y a profundidad antes, durante y después del taller. Los resultados de las entrevistas indican que las madres participantes percibieron una mejora en la comunicación con sus hijos, tanto en lo que refiere a habla eficaz como a escucha activa. Las madres también reportaron haber percibido cambios en niveles de tolerancia hacia sus hijos, pasando de ser críticas y autoritarias a ser más tolerantes y empáticas. En las entrevistas las madres enfatizaron dos aprendizajes fundamentales: (i) aprender a escuchar a sus hijos y (ii) fortalecer su autonomía, lo que a su vez les permitió empoderarse en la comunicación con sus hijos |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
11/09/2020 15:52 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
9/11/20 15:52 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv |
Ponce, C. (2020). La comunicación en familias monoparentales con hijos de 3-5 años [Tesis de maestría, Universidad Antonio Ruiz de Montoya]. Repositorio Institucional UARM. http://hdl.handle.net/20.500.12833/2091 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12833/2091 |
identifier_str_mv |
Ponce, C. (2020). La comunicación en familias monoparentales con hijos de 3-5 años [Tesis de maestría, Universidad Antonio Ruiz de Montoya]. Repositorio Institucional UARM. http://hdl.handle.net/20.500.12833/2091 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12833/2091 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UARM-Institucional instname:Universidad Antonio Ruiz de Montoya instacron:UARM |
instname_str |
Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
instacron_str |
UARM |
institution |
UARM |
reponame_str |
UARM-Institucional |
collection |
UARM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2091/2/license.txt http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2091/10/Ponce%20San%20Rom%c3%a1n%2c%20Cecilia%20Carme%20Mar%c3%ada_Tesis_Maestr%c3%ada_2020.pdf.txt http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2091/4/Ponce%20San%20Rom%c3%a1n%2c%20Cecilia%20Carme%20Mar%c3%ada_Tesis_Maestr%c3%ada_2020.pdf http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2091/11/Ponce%20San%20Rom%c3%a1n%2c%20Cecilia%20Carme%20Mar%c3%ada_Tesis_Maestr%c3%ada_2020.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 924a1a0e8f0a7709b968fc42cbb12a74 a012f7759dd3c83f19c86febc9a4e7a1 b1074daba26114c1c96b12423338e74b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UARM |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uarm.pe |
_version_ |
1774408560403283968 |
spelling |
Elías Licera, Luis SalvadorPonce San Román, Cecilia Carmen María11/09/2020 15:529/11/20 15:522020Ponce, C. (2020). La comunicación en familias monoparentales con hijos de 3-5 años [Tesis de maestría, Universidad Antonio Ruiz de Montoya]. Repositorio Institucional UARM. http://hdl.handle.net/20.500.12833/2091http://hdl.handle.net/20.500.12833/2091El objetivo de este estudio fue conocer los cambios en las percepciones sobre la comunicación madre-hijo generados por un taller de capacitación en habilidades de comunicación y manejo conductual de niños pequeños. El taller “Mejores padres de 0 a 5 años” se realizó en la IEP María Auxiliadora de la Esperanza, en el distrito Villa María del Triunfo, y contó con la participación de 8 madres de niños de 3 a 5 años, pertenecientes a familias monoparentales de nivel socioeconómico bajo. El taller se desarrolló en 9 sesiones. La metodología del estudio involucró entrevistas semiestructuradas y a profundidad antes, durante y después del taller. Los resultados de las entrevistas indican que las madres participantes percibieron una mejora en la comunicación con sus hijos, tanto en lo que refiere a habla eficaz como a escucha activa. Las madres también reportaron haber percibido cambios en niveles de tolerancia hacia sus hijos, pasando de ser críticas y autoritarias a ser más tolerantes y empáticas. En las entrevistas las madres enfatizaron dos aprendizajes fundamentales: (i) aprender a escuchar a sus hijos y (ii) fortalecer su autonomía, lo que a su vez les permitió empoderarse en la comunicación con sus hijosThe goal of this study was to understand changes in perceptions about motherson communication induced by a workshop on communication skills and behavior management of young children. The workshop “Better Parents (of children aged 0 to 5 years)” was conducted at IEP Maria Auxiliadora de la Esperanza, located at Villa Maria del Triunfo district (Lima, Peru), with 8 mothers of children aged 3 to 5 years, belonging to low socioeconomic strata, monoparental families. The workshop consisted of nine sessions. The study methodology involved semi-structured and in-depth interviews, conducted before, during and after the workshop. The interview results show that participating mothers perceived improved communication with their children, in terms of effective speaking and active listening. Mothers also perceived changes in tolerance towards their children, from critical and authoritarian to more tolerant and empathetic. They emphasized two fundamental results: (i) learning to listen their children, and (ii) strengthening their own autonomy, empowering themselves and at communicating with their children.application/pdfspaUniversidad Antonio Ruiz de MontoyaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0Comunicación en la familiaFamilias monoparentalesRelación madre-hijoMadre e hijoPobrezaEmpoderamientoEscuchaInstitución Educativa Pública María Auxiliadora de la Esperanza (Lima)Lima Metropolitana, Área (Perú)Psicologíahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02La comunicación en familias monoparentales con hijos de 3-5 añosinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UARM-Institucionalinstname:Universidad Antonio Ruiz de Montoyainstacron:UARMSUNEDUMaestra en ConsejeríaUniversidad Antonio Ruiz de Montoya. Escuela de PosgradoPsicología10275088https://orcid.org/0000-0002-7725-694X064678680221027Gutiérrez Muñoz, GabrielaMiranda Enrico, María RoxanaModonese Valderrama, Martínhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2091/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTPonce San Román, Cecilia Carme María_Tesis_Maestría_2020.pdf.txtPonce San Román, Cecilia Carme María_Tesis_Maestría_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain255965http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2091/10/Ponce%20San%20Rom%c3%a1n%2c%20Cecilia%20Carme%20Mar%c3%ada_Tesis_Maestr%c3%ada_2020.pdf.txt924a1a0e8f0a7709b968fc42cbb12a74MD510ORIGINALPonce San Román, Cecilia Carme María_Tesis_Maestría_2020.pdfPonce San Román, Cecilia Carme María_Tesis_Maestría_2020.pdfapplication/pdf845570http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2091/4/Ponce%20San%20Rom%c3%a1n%2c%20Cecilia%20Carme%20Mar%c3%ada_Tesis_Maestr%c3%ada_2020.pdfa012f7759dd3c83f19c86febc9a4e7a1MD54THUMBNAILPonce San Román, Cecilia Carme María_Tesis_Maestría_2020.pdf.jpgPonce San Román, Cecilia Carme María_Tesis_Maestría_2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12413http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2091/11/Ponce%20San%20Rom%c3%a1n%2c%20Cecilia%20Carme%20Mar%c3%ada_Tesis_Maestr%c3%ada_2020.pdf.jpgb1074daba26114c1c96b12423338e74bMD51120.500.12833/2091oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/20912022-04-21 10:27:09.887Repositorio UARMrepositorio@uarm.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).