Mejoramiento de la producción de textos narrativos en el área de Comunicación a partir de la recopilación de mitos y leyendas de la comunidad en el quinto Grado “A” de la IE 50599 –Cruzpata Maras

Descripción del Articulo

Con la finalidad de asegurar que los estudiantes se empoderen del proyecto, se realizó la recuperación de mitos y leyendas, consecuentemente la recreación textual rescatando la esencia narrativa de la cosmovisión andina. Este proyecto de innovación se desarrolló bajo el enfoque comunicativo, de mane...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huayhua Ccahuana, Marco Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/163
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/163
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Innovaciones educativas
Educación básica primaria
Producción de textos
Enseñanza de la Comunicación
Institución Educativa N° 50599 (Maras)
Centro Poblado Cruzpata (Cusco, Perú)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Con la finalidad de asegurar que los estudiantes se empoderen del proyecto, se realizó la recuperación de mitos y leyendas, consecuentemente la recreación textual rescatando la esencia narrativa de la cosmovisión andina. Este proyecto de innovación se desarrolló bajo el enfoque comunicativo, de manera transversal en las unidades didácticas correspondiente a los meses de noviembre y diciembre, mediante la inserción de sesiones para la producción de textos narrativos debidamente planificadas e integradas con las demás áreas. A partir de lo expuesto, se encaminó el proyecto priorizando la dimensión Institucional y pedagógica, considerando que es necesario responsabilizar tareas, normar su ejecución y garantizar canales adecuados de comunicación. Al mismo tiempo, también es urgente actualizar al personal docente, incorporar a su práctica pedagógica estrategias metodológicas de producción de textos y garantizar su desarrollo profesional a través del establecimiento de una comunidad de aprendizaje que dinamice y fortalezca la práctica de pedagógica que, conduzcan al éxito del proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).