Exportación Completada — 

La estrategia del NAVARB en los niveles de comprensión lectora en los estudiantes del segundo grado del nivel secundario de la IEMX integrada N° 50180 José Carlos Mariátegui de Pisac - Calca

Descripción del Articulo

El proyecto de innovación es EDUCATIVO básicamente asume la responsabilidad el equipo directivo de la IE, sin embargo, como toda gestión escolar la organización tiene que ser sistemática e integral por lo tanto la interacción de diversos aspectos o elementos presentes en su implementación es imperio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabrera Rodriguez, Jorge Vicente
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/231
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/231
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Innovaciones educativas
Educación básica regular
Comprensión de lectura
Institución Educativa N° 50180 José Carlos Mariátegui (Cuyo Grande)
Comunidad Campesina Cuyo Grande (Cusco, Perú; Pisac)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El proyecto de innovación es EDUCATIVO básicamente asume la responsabilidad el equipo directivo de la IE, sin embargo, como toda gestión escolar la organización tiene que ser sistemática e integral por lo tanto la interacción de diversos aspectos o elementos presentes en su implementación es imperiosa para fortalecer sus propósitos, las relaciones generadas, los asuntos abordados y la forma como se ha ido organizando le ha dado sentido a los esfuerzos desplegados con la única finalidad de generar los ambientes y condiciones de aprendizaje de los estudiantes
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).