Mejora del proceso de tostado de concentrados de zinc para aumentar la productividad en una empresa del sector minero a través de la Metodología Kaizen

Descripción del Articulo

Esta tesis afronta la problemática de una refinería de zinc, el área de investigación se centra en la planta de tostación de concentrados de zinc. Tostación tiene el problema de baja productividad de 28.41 TN/100 $ (toneladas de calcina por cada 100 $ en recursos), no llegando a la meta de 28.78 tn/...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Panez Hidalgo, Joemitt Raúl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2332
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/2332
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Planificación de la producción
Refinería de Zinc
Minería
Administración de producción
Ingeniería industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UARM_e62de8e44a6dada0aa7ce03763ba55f9
oai_identifier_str oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2332
network_acronym_str UARM
network_name_str UARM-Institucional
repository_id_str 4824
dc.title.es_ES.fl_str_mv Mejora del proceso de tostado de concentrados de zinc para aumentar la productividad en una empresa del sector minero a través de la Metodología Kaizen
title Mejora del proceso de tostado de concentrados de zinc para aumentar la productividad en una empresa del sector minero a través de la Metodología Kaizen
spellingShingle Mejora del proceso de tostado de concentrados de zinc para aumentar la productividad en una empresa del sector minero a través de la Metodología Kaizen
Panez Hidalgo, Joemitt Raúl
Planificación de la producción
Refinería de Zinc
Minería
Administración de producción
Ingeniería industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Mejora del proceso de tostado de concentrados de zinc para aumentar la productividad en una empresa del sector minero a través de la Metodología Kaizen
title_full Mejora del proceso de tostado de concentrados de zinc para aumentar la productividad en una empresa del sector minero a través de la Metodología Kaizen
title_fullStr Mejora del proceso de tostado de concentrados de zinc para aumentar la productividad en una empresa del sector minero a través de la Metodología Kaizen
title_full_unstemmed Mejora del proceso de tostado de concentrados de zinc para aumentar la productividad en una empresa del sector minero a través de la Metodología Kaizen
title_sort Mejora del proceso de tostado de concentrados de zinc para aumentar la productividad en una empresa del sector minero a través de la Metodología Kaizen
author Panez Hidalgo, Joemitt Raúl
author_facet Panez Hidalgo, Joemitt Raúl
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Wam Baltodano, Jorge Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Panez Hidalgo, Joemitt Raúl
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Planificación de la producción
Refinería de Zinc
Minería
Administración de producción
Ingeniería industrial
topic Planificación de la producción
Refinería de Zinc
Minería
Administración de producción
Ingeniería industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description Esta tesis afronta la problemática de una refinería de zinc, el área de investigación se centra en la planta de tostación de concentrados de zinc. Tostación tiene el problema de baja productividad de 28.41 TN/100 $ (toneladas de calcina por cada 100 $ en recursos), no llegando a la meta de 28.78 tn/100$. Como resultado de la evaluación de tener bajo índice de productividad se tienen las siguientes causas principales: capacidad de producción de planta restringida, baja disponibilidad de planta, no se tiene mantenimiento autónomo operacional, no hay elaboración de orden y limpieza en planta, falta inspección rutinaria de equipos y métodos de trabajo desactualizados; generando perdidas en la producción de calcina, sobrecostos de los recursos empleados. Las herramientas Kaizen utilizadas para el desarrollo de las soluciones a estos problemas fueron la implementación de oxígeno en horno, estandarización y automatización en control de hornos, mantenimiento autónomo operacional de horno, aplicación de SMED en limpieza de caldera, implementación de las 5s en planta y el control visual Andon en electrofiltros secos. Con la implementación de las mejoras se obtiene un ahorro total de $ 2,406,029 en recursos, dando como resultado una reducción del 14% del costo de calcina externa, reducción del 58% del costo de combustible, reducción del 6% del costo de mano de obra, reducción del 30% del costo de insumos, aumento del 59% del índice de 5s en tostación y reducción del 15% del costo de reactivos. Así mismo se incrementa la producción de calcina pasando de 594,712.48 a 628,782.16 tn/año, obteniendo de esta manera un aumento en la producción de calcina de 5.7%. Mejorando el índice de productividad total de 28.41 a 28.89 TN/100$, alcanzando y mejorando al estándar interno del área de 28.78 tn/100$, donde fue necesaria la inversión total de $ 741,147.00 para todas las mejoras contempladas. Con los resultados contemplados se demuestran que las herramientas Kaizen son de mucha utilidad para mejorar la productividad del área de tostación.
publishDate 2021
dc.date.available.none.fl_str_mv 1/17/22 1:36
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 17/01/2022 1:36
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv Panez, J. (2021). Mejora del Proceso de Tostado de Concentrados de Zinc para Aumentar la Productividad en una Empresa del Sector Minero a través de la Metodología Kaizen [Tesis de pregrado, Universidad Antonio Ruiz de Montoya]. Repositorio Institucional UARM. http://hdl.handle.net/20.500.12833/2332
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12833/2332
identifier_str_mv Panez, J. (2021). Mejora del Proceso de Tostado de Concentrados de Zinc para Aumentar la Productividad en una Empresa del Sector Minero a través de la Metodología Kaizen [Tesis de pregrado, Universidad Antonio Ruiz de Montoya]. Repositorio Institucional UARM. http://hdl.handle.net/20.500.12833/2332
url http://hdl.handle.net/20.500.12833/2332
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
eu_rights_str_mv restrictedAccess
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Antonio Ruiz de Montoya
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UARM-Institucional
instname:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
instacron:UARM
instname_str Universidad Antonio Ruiz de Montoya
instacron_str UARM
institution UARM
reponame_str UARM-Institucional
collection UARM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2332/1/Panez%20Hidalgo%2c%20Joemitt%20Ra%c3%bal_Tesis_Licenciatura_2021.pdf
http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2332/8/Panez%20Hidalgo%2c%20Joemitt%20Ra%c3%bal_Tesis_Licenciatura_2021.pdf.txt
http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2332/9/Panez%20Hidalgo%2c%20Joemitt%20Ra%c3%bal_Tesis_Licenciatura_2021.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 700e34dc8684c40146e91827e27c19af
c84e695fe349614bcbe6eb44160a2e7e
c19e12e5cc8654534854a6cc1952f2e3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UARM
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uarm.pe
_version_ 1774408535848779776
spelling Wam Baltodano, Jorge LuisPanez Hidalgo, Joemitt Raúl17/01/2022 1:361/17/22 1:362021Panez, J. (2021). Mejora del Proceso de Tostado de Concentrados de Zinc para Aumentar la Productividad en una Empresa del Sector Minero a través de la Metodología Kaizen [Tesis de pregrado, Universidad Antonio Ruiz de Montoya]. Repositorio Institucional UARM. http://hdl.handle.net/20.500.12833/2332http://hdl.handle.net/20.500.12833/2332Esta tesis afronta la problemática de una refinería de zinc, el área de investigación se centra en la planta de tostación de concentrados de zinc. Tostación tiene el problema de baja productividad de 28.41 TN/100 $ (toneladas de calcina por cada 100 $ en recursos), no llegando a la meta de 28.78 tn/100$. Como resultado de la evaluación de tener bajo índice de productividad se tienen las siguientes causas principales: capacidad de producción de planta restringida, baja disponibilidad de planta, no se tiene mantenimiento autónomo operacional, no hay elaboración de orden y limpieza en planta, falta inspección rutinaria de equipos y métodos de trabajo desactualizados; generando perdidas en la producción de calcina, sobrecostos de los recursos empleados. Las herramientas Kaizen utilizadas para el desarrollo de las soluciones a estos problemas fueron la implementación de oxígeno en horno, estandarización y automatización en control de hornos, mantenimiento autónomo operacional de horno, aplicación de SMED en limpieza de caldera, implementación de las 5s en planta y el control visual Andon en electrofiltros secos. Con la implementación de las mejoras se obtiene un ahorro total de $ 2,406,029 en recursos, dando como resultado una reducción del 14% del costo de calcina externa, reducción del 58% del costo de combustible, reducción del 6% del costo de mano de obra, reducción del 30% del costo de insumos, aumento del 59% del índice de 5s en tostación y reducción del 15% del costo de reactivos. Así mismo se incrementa la producción de calcina pasando de 594,712.48 a 628,782.16 tn/año, obteniendo de esta manera un aumento en la producción de calcina de 5.7%. Mejorando el índice de productividad total de 28.41 a 28.89 TN/100$, alcanzando y mejorando al estándar interno del área de 28.78 tn/100$, donde fue necesaria la inversión total de $ 741,147.00 para todas las mejoras contempladas. Con los resultados contemplados se demuestran que las herramientas Kaizen son de mucha utilidad para mejorar la productividad del área de tostación.This thesis addresses the problem of a zinc refinery, the research area focuses on the zinc concentrates roasting plant. Roasting has the low productivity problem of 28.41 TN / 100 $ (tons of calcine for every 100 $ in resources), not reaching the goal of 28.78 tons / 100 $. As a result of the evaluation of having a low productivity index, there are the following main causes: restricted plant production capacity, low plant availability, there is no autonomous operational maintenance, there is no preparation of order and cleaning in the plant, lack of routine inspection of outdated equipment and work methods; generating losses in the production of calcine, cost overruns of the resources used. The Kaizen tools used for the development of solutions to these problems were the implementation of oxygen in the furnace, standardization and automation in furnace control, autonomous operational maintenance of the furnace, application of SMED in boiler cleaning, implementation of the 5s in the plant and visual control Andon on dry electrofilters. With the implementation of the improvements, a total saving of $ 2,406,029 in resources is obtained, resulting in a 14% reduction in the cost of external calcine, a 58% reduction in the cost of fuel, and a 6% reduction in the cost of labor., a 30% reduction in the cost of inputs, a 59% increase in the 5s rate in roasting and a 15% reduction in the cost of reagents. Likewise, calcine production increases from 594,712.48 to 628,782.16 tons / year, thus obtaining an increase in calcine production of 5.7%. Improving the total productivity index from 28.41 to 28.89 TN / 100 $, reaching and improving the internal standard of the area of ​​28.78 tons / 100 $, where a total investment of $ 741,147.00 was necessary for all the improvements contemplated. With the results contemplated, it is shown that Kaizen tools are very useful to improve the productivity of the roasting area.application/pdfspaUniversidad Antonio Ruiz de MontoyaPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessPlanificación de la producciónRefinería de ZincMineríaAdministración de producciónIngeniería industrialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Mejora del proceso de tostado de concentrados de zinc para aumentar la productividad en una empresa del sector minero a través de la Metodología Kaizeninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UARM-Institucionalinstname:Universidad Antonio Ruiz de Montoyainstacron:UARMSUNEDUIngeniero IndustrialUniversidad Antonio Ruiz de Montoya. Facultad de Ingeniería y GestiónIngeniería industrial07259186https://orcid.org/0000-0003-1132-347344385508722026Villarán de la Puente, Fernando GonzaloRamírez Briceño, Carlos Albertohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALPanez Hidalgo, Joemitt Raúl_Tesis_Licenciatura_2021.pdfPanez Hidalgo, Joemitt Raúl_Tesis_Licenciatura_2021.pdfapplication/pdf213532http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2332/1/Panez%20Hidalgo%2c%20Joemitt%20Ra%c3%bal_Tesis_Licenciatura_2021.pdf700e34dc8684c40146e91827e27c19afMD51TEXTPanez Hidalgo, Joemitt Raúl_Tesis_Licenciatura_2021.pdf.txtPanez Hidalgo, Joemitt Raúl_Tesis_Licenciatura_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain14558http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2332/8/Panez%20Hidalgo%2c%20Joemitt%20Ra%c3%bal_Tesis_Licenciatura_2021.pdf.txtc84e695fe349614bcbe6eb44160a2e7eMD58THUMBNAILPanez Hidalgo, Joemitt Raúl_Tesis_Licenciatura_2021.pdf.jpgPanez Hidalgo, Joemitt Raúl_Tesis_Licenciatura_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13227http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2332/9/Panez%20Hidalgo%2c%20Joemitt%20Ra%c3%bal_Tesis_Licenciatura_2021.pdf.jpgc19e12e5cc8654534854a6cc1952f2e3MD5920.500.12833/2332oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/23322022-04-21 10:20:33.165Repositorio UARMrepositorio@uarm.pe
score 13.983407
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).