Desarrollo de competencias y capacidades en comprensión lectora de los alumnos de la I.E. Variante Agropecuario de Trancapata en el año 2017
Descripción del Articulo
El presente proyecto es de naturaleza pedagógica, de formación docente, porque se enfoca en actividades que fortalecerán las capacidades de los docentes en el uso y aplicación de estrategias y técnicas, elaboración de sesiones de aprendizaje que permitan dinamizar una comprensión lectora adecuada en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
Repositorio: | UARM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/769 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12833/769 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Innovaciones educativas Comprensión de lectura Educación básica secundaria Institución Educativa Variante Agropecuario de Trancapata (Curahuasi) Centro Poblado Luis de la Puente Uceda (Apurímac, Perú) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente proyecto es de naturaleza pedagógica, de formación docente, porque se enfoca en actividades que fortalecerán las capacidades de los docentes en el uso y aplicación de estrategias y técnicas, elaboración de sesiones de aprendizaje que permitan dinamizar una comprensión lectora adecuada en los estudiantes; por tanto es necesario incidir en eventos pertinentes a través de la implementación de talleres de capacitación, funcionamiento de comunidades de aprendizaje, implementación del Plan Lector consensuado y participativo; que permita en seguida una mejor comunicación entre los agentes de la comunidad en todo escenario. La implementación de estrategias de solución también abarcará la dimensión institucional porque la ejecución del proyecto requiere organización y asignación de tareas de parte de los actores educativos, administrativa se realiza movilización y organización adecuada de los recursos humanos, materiales, económicos y comunitaria porque implica establecer relaciones más directas con los padres de familia y establecer alianzas estratégicas con instituciones públicas, privadas y personas especializadas. Lo novedoso del presente Proyecto de Innovación Educativa está en que a nivel la institución educativa se propone desarrollar competencias y capacidades de comprensión lectora en los estudiantes, desarrollando trabajo en equipo de toda la comunidad, aplicando estrategias y técnicas pertinentes, elaboración de sesiones de aprendizaje a través del uso de tecnologías de la comunicación, integración de las TIC, actividades que enriquecen el vocabulario de los estudiantes, dicción y la implementación pertinente del plan lector a través de sesiones de aprendizaje que consideran procesos de la comprensión lectora. Su naturaleza es de formación docente, de gestión y de carácter pedagógico en aplicación directa con los estudiantes |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).