La estética y la imaginación como dimensiones revolucionarias: la propuesta de Herbert Marcuse para la liberación de la sociedad industrial avanzada

Descripción del Articulo

La sociedad industrial avanzada representa actualmente materia fértil de reflexión puesto que nos coloca frente a un contexto social, económico, político, cultural y ecológico sin paradigma. La Escuela de Frankfurt representa uno de los principales esfuerzos intelectuales de nuestro tiempo por inten...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Córdova Valencia, Claudia María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/3
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/3
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marcuse, Herbert
Escuela de Frankfurt
Teoría crítica
Sociedades industriales
Estética
Filosofía
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
Descripción
Sumario:La sociedad industrial avanzada representa actualmente materia fértil de reflexión puesto que nos coloca frente a un contexto social, económico, político, cultural y ecológico sin paradigma. La Escuela de Frankfurt representa uno de los principales esfuerzos intelectuales de nuestro tiempo por intentar comprender el movimiento del capitalismo avanzado y las consecuencias que genera tanto a nivel individual como a nivel social, siendo Herbert Marcuse uno de sus principales representantes, quien a través de un trabajo reflexivo, creativo y lúcido, permite colocarnos en una posición de asombro y honesta preocupación por los tiempos de hoy. El presente trabajo de investigación explora no sólo las consecuencias del sistema actual, sino también la posibilidad de encontrar en nosotros mismos el potencial necesario para dirigir el barco de nuestra historia a puertos más esperanzadores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).