Me divierto con las TICs mejorando la comprensión lectora

Descripción del Articulo

En la ejecución de este proyecto se desarrolla con una naturaleza pedagógica que abarca la dimensión de gestión pedagógica siendo de vital importancia puesto que estimula la sensibilidad y la percepción, fortalecen las diferentes habilidades comunicativas, a través de talleres dirigidos con metodolo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sarmiento Luján, Doris Haydee
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/1316
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/1316
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Innovaciones educativas
Comprensión de lectura
Educación básica primaria
Institución Educativa Pública No 22459 Julio C. Tello (Pisco)
Centro Poblado Pisco (Ica, Perú)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En la ejecución de este proyecto se desarrolla con una naturaleza pedagógica que abarca la dimensión de gestión pedagógica siendo de vital importancia puesto que estimula la sensibilidad y la percepción, fortalecen las diferentes habilidades comunicativas, a través de talleres dirigidos con metodología activa, participativa teórico-práctico, teniendo como enfoque el desarrollo del pensamiento de orden superior, que nace del interés del docente y el involucramiento de los estudiantes para mejorar la comprensión y la producción de textos usando las Tics, cercanas a su experiencia, edad, donde se involucren diferentes aspectos que intervienen en el desarrollo motor- cognitivo, las Tics brinda herramientas que favorecen a las escuelas que no cuentan con una biblioteca, ni material didáctico estas tecnologías permite entrar a un mundo nuevo lleno de información, con la intensión de proyectar acciones pedagógicas para hacer que los estudiantes lean y escriban por placer, la ejecución se realizará a través de una metodología activa, participativa, flexible, abierta, y retroalimentada por los docentes es decir a través de una reflexión objetiva que docente, estudiantes y padres de familia; con la implementación de las actividades de lectura y escritura se fortalecerá el desarrollo de las habilidades comunicativas, el afianzamiento de las inteligencias múltiples, la reflexión y la crítica frente a los contenidos que se desean difundir
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).