Exportación Completada — 

Mejoramos los logros de aprendizaje en la resolución de problemas en el VII Ciclo en la I. E. Horacio Zeballos Gámez

Descripción del Articulo

Este Proyecto de Innovación Pedagógica se desarrollará con 65 estudiantes del Tercer Grado de Educación Secundaria que corresponde al VII Ciclo, teniendo en cuenta que estos estudiantes ya han pasado por la Evaluación Censal y se les debe dar un seguimiento hasta poder obtener mejores logros de apre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Atuncar de la Cruz, Luz Marlene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/339
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/339
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Innovaciones educativas
Educación básica regular
Enseñanza de las matemáticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Este Proyecto de Innovación Pedagógica se desarrollará con 65 estudiantes del Tercer Grado de Educación Secundaria que corresponde al VII Ciclo, teniendo en cuenta que estos estudiantes ya han pasado por la Evaluación Censal y se les debe dar un seguimiento hasta poder obtener mejores logros de aprendizaje hasta culminar el VII Ciclo, identificando sus necesidades e intereses realizando actividades donde el estudiante aprenda a descubrir el mundo, explorar, manipular, comunicar ideas, razonar, trabajando estrategias didácticas para indagar mediante métodos científicos, explicar el mundo real, diseñar y producir acciones que permitan resolver problemas de su entorno y construya una posición crítica sobre el uso de las matemáticas en la vida real, hacer matemáticas no solo como ejercicios sino como forma de articular otras áreas que le permitirán poder resolver problemas, a raíz de esta necesidad se plantearon actividades que impulsaran este proyecto como “Talleres de Reforzamiento” y la “Fiesta del Conocimiento” que nos permite desarrollar en los estudiantes capacidades para mejorar el aprendizaje y lograr las competencias para la vida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).