Promoviendo el trabajo en equipo entre docentes mejoraremos los aprendizajes en matemática de nuestros estudiantes del V ciclo

Descripción del Articulo

La Dimensión de la Gestión Escolar que aborda este proyecto es la Dimensión Pedagógica. La naturaleza de innovación es de formación docente, pues a través de un trabajo en equipo y colaborativo se fortalecerán las capacidades pedagógicas de los docentes. El proyecto “Promoviendo el Trabajo en equipo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dávalos Gálvez, Maribel Cecilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/1146
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/1146
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Innovaciones educativas
Enseñanza de las matemáticas
Educación básica primaria
Institución Educativa N°22455 José de la Torre Ugarte (Pisco)
Centro Poblado Pisco (Ica, Perú)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La Dimensión de la Gestión Escolar que aborda este proyecto es la Dimensión Pedagógica. La naturaleza de innovación es de formación docente, pues a través de un trabajo en equipo y colaborativo se fortalecerán las capacidades pedagógicas de los docentes. El proyecto “Promoviendo el Trabajo en equipo entre docentes mejoraremos los Aprendizajes en Matemática” esta situación problemática se origina por varias causas: La deficiente implementación de los procesos curriculares en el área de Matemática por parte de la mayoría de docentes, la poca práctica de compartir experiencias exitosas y apoyarse mutuamente originando un trabajo rutinario empleando metodología tradicional, poco innovación lo que perjudica el logro de los aprendizajes en el área de Matemática
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).