El uso de las TIC en el rendimiento académico cognitivo de los estudiantes del segundo año de secundaria del colegio Niño de Jesús de Praga del Callao durante el año 2019

Descripción del Articulo

Vivimos en una era donde la tecnología se ha vuelto cada vez más una herramienta imprescindible. En varios ámbitos cotidianos de nuestro quehacer se requiere indiscutiblemente la Tecnología. Por ello no podemos eludir la utilidad de las TIC (Tecnología de la información y comunicación) en el quehace...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chun Hoyos, César Junior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2056
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/2056
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Tecnología de la información
Inteligencia múltiple
Rendimiento académico
Educación básica secundaria
Callao (Provincia Constitucional)
Educación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UARM_c0e99f850ee7b02e675f5a91b9384057
oai_identifier_str oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2056
network_acronym_str UARM
network_name_str UARM-Institucional
repository_id_str 4824
dc.title.es_ES.fl_str_mv El uso de las TIC en el rendimiento académico cognitivo de los estudiantes del segundo año de secundaria del colegio Niño de Jesús de Praga del Callao durante el año 2019
title El uso de las TIC en el rendimiento académico cognitivo de los estudiantes del segundo año de secundaria del colegio Niño de Jesús de Praga del Callao durante el año 2019
spellingShingle El uso de las TIC en el rendimiento académico cognitivo de los estudiantes del segundo año de secundaria del colegio Niño de Jesús de Praga del Callao durante el año 2019
Chun Hoyos, César Junior
Tecnología de la información
Inteligencia múltiple
Rendimiento académico
Educación básica secundaria
Callao (Provincia Constitucional)
Educación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short El uso de las TIC en el rendimiento académico cognitivo de los estudiantes del segundo año de secundaria del colegio Niño de Jesús de Praga del Callao durante el año 2019
title_full El uso de las TIC en el rendimiento académico cognitivo de los estudiantes del segundo año de secundaria del colegio Niño de Jesús de Praga del Callao durante el año 2019
title_fullStr El uso de las TIC en el rendimiento académico cognitivo de los estudiantes del segundo año de secundaria del colegio Niño de Jesús de Praga del Callao durante el año 2019
title_full_unstemmed El uso de las TIC en el rendimiento académico cognitivo de los estudiantes del segundo año de secundaria del colegio Niño de Jesús de Praga del Callao durante el año 2019
title_sort El uso de las TIC en el rendimiento académico cognitivo de los estudiantes del segundo año de secundaria del colegio Niño de Jesús de Praga del Callao durante el año 2019
author Chun Hoyos, César Junior
author_facet Chun Hoyos, César Junior
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tineo Quispe, Luis Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Chun Hoyos, César Junior
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Tecnología de la información
Inteligencia múltiple
Rendimiento académico
Educación básica secundaria
Callao (Provincia Constitucional)
Educación
topic Tecnología de la información
Inteligencia múltiple
Rendimiento académico
Educación básica secundaria
Callao (Provincia Constitucional)
Educación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description Vivimos en una era donde la tecnología se ha vuelto cada vez más una herramienta imprescindible. En varios ámbitos cotidianos de nuestro quehacer se requiere indiscutiblemente la Tecnología. Por ello no podemos eludir la utilidad de las TIC (Tecnología de la información y comunicación) en el quehacer en el educativo. Por esta razón, queremos presentar este trabajo de investigación como una contribución a la educación en el aprendizaje de conocimientos. Nuestro objetivo es demostrar que con el uso responsable de las TIC los estudiantes elevarán considerablemente su nivel académico cognitivo y se motivarán para aprender el curso de Educación Religiosa en el nivel secundaria. Por ende, nuestro marco teórico sienta sus bases en la teoría de las Inteligencias Múltiples de Gardner el cual sostiene que cada persona posee alguna inteligencia que lo capacita en resolver problemas de su entorno. Con la práctica sabemos que no todos aprendemos de la misma forma, algunos son más auditivos, otros más visuales, etc. En este sentido el uso de las TIC contribuirán a que los estudiantes aprendan según su inteligencia particular y de una forma amena y divertida.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-01-30T20:19:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-01-30T20:19:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12833/2056
url http://hdl.handle.net/20.500.12833/2056
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
eu_rights_str_mv restrictedAccess
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Antonio Ruiz de Montoya
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UARM-Institucional
instname:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
instacron:UARM
instname_str Universidad Antonio Ruiz de Montoya
instacron_str UARM
institution UARM
reponame_str UARM-Institucional
collection UARM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2056/10/Chun%20Hoyos%2c%20C%c3%a9sar%20Junior_Trabajo%20de%20investigaci%c3%b3n_Bachillerato_2019.pdf.txt
http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2056/2/license.txt
http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2056/3/Chun%20Hoyos%2c%20C%c3%a9sar%20Junior_Trabajo%20de%20investigaci%c3%b3n_Bachillerato_2019.pdf
http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2056/11/Chun%20Hoyos%2c%20C%c3%a9sar%20Junior_Trabajo%20de%20investigaci%c3%b3n_Bachillerato_2019.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8ec1c16b46c8fb7f7f76bb1c83e0616e
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
7ceffe4dc041e5aeef1963b347caa382
0d9b9961c00be8bbc20140442f28e678
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UARM
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uarm.pe
_version_ 1774408537314689024
spelling Tineo Quispe, Luis EnriqueChun Hoyos, César Junior2020-01-30T20:19:49Z2020-01-30T20:19:49Z2019http://hdl.handle.net/20.500.12833/2056Vivimos en una era donde la tecnología se ha vuelto cada vez más una herramienta imprescindible. En varios ámbitos cotidianos de nuestro quehacer se requiere indiscutiblemente la Tecnología. Por ello no podemos eludir la utilidad de las TIC (Tecnología de la información y comunicación) en el quehacer en el educativo. Por esta razón, queremos presentar este trabajo de investigación como una contribución a la educación en el aprendizaje de conocimientos. Nuestro objetivo es demostrar que con el uso responsable de las TIC los estudiantes elevarán considerablemente su nivel académico cognitivo y se motivarán para aprender el curso de Educación Religiosa en el nivel secundaria. Por ende, nuestro marco teórico sienta sus bases en la teoría de las Inteligencias Múltiples de Gardner el cual sostiene que cada persona posee alguna inteligencia que lo capacita en resolver problemas de su entorno. Con la práctica sabemos que no todos aprendemos de la misma forma, algunos son más auditivos, otros más visuales, etc. En este sentido el uso de las TIC contribuirán a que los estudiantes aprendan según su inteligencia particular y de una forma amena y divertida.We live in an era where technology has become increasingly an essential tool. Technology is indisputably required in several everyday areas of our work. That is why we can not avoid the usefulness of ICTs (Information and Communication Technology) in the task of education. For this reason, we want to present this research work as a contribution to education in knowledge learning. Our goal is to demonstrate that with the responsible use of ICT the students will raise considerably their cognitive academic level and will be motivated to learn the Religious Education course at the secondary level. Therefore, our theoretical framework is based on the theory of Multiple Intelligences Gardner which holds that each person has some intelligence that enables him to solve problems of their environment. With practice we know that not all of us learn in the same way, some are more auditory, others more visual, etc. In this sense, the use of ICTs will help students learn according to their particular intelligence and in a fun and entertaining way.application/pdfspaUniversidad Antonio Ruiz de MontoyaPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessTecnología de la informaciónInteligencia múltipleRendimiento académicoEducación básica secundariaCallao (Provincia Constitucional)Educaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01El uso de las TIC en el rendimiento académico cognitivo de los estudiantes del segundo año de secundaria del colegio Niño de Jesús de Praga del Callao durante el año 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UARM-Institucionalinstname:Universidad Antonio Ruiz de Montoyainstacron:UARMSUNEDUBachiller en EducaciónUniversidad Antonio Ruiz de Montoya. Facultad de Filosofía, Educación y Ciencias HumanasEducación25698958https://orcid.org/0000-0003-0245-413X436238920436238920199996http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachillerhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionTEXTChun Hoyos, César Junior_Trabajo de investigación_Bachillerato_2019.pdf.txtChun Hoyos, César Junior_Trabajo de investigación_Bachillerato_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain2967http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2056/10/Chun%20Hoyos%2c%20C%c3%a9sar%20Junior_Trabajo%20de%20investigaci%c3%b3n_Bachillerato_2019.pdf.txt8ec1c16b46c8fb7f7f76bb1c83e0616eMD510LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2056/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALChun Hoyos, César Junior_Trabajo de investigación_Bachillerato_2019.pdfChun Hoyos, César Junior_Trabajo de investigación_Bachillerato_2019.pdfapplication/pdf78776http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2056/3/Chun%20Hoyos%2c%20C%c3%a9sar%20Junior_Trabajo%20de%20investigaci%c3%b3n_Bachillerato_2019.pdf7ceffe4dc041e5aeef1963b347caa382MD53THUMBNAILChun Hoyos, César Junior_Trabajo de investigación_Bachillerato_2019.pdf.jpgChun Hoyos, César Junior_Trabajo de investigación_Bachillerato_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14122http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2056/11/Chun%20Hoyos%2c%20C%c3%a9sar%20Junior_Trabajo%20de%20investigaci%c3%b3n_Bachillerato_2019.pdf.jpg0d9b9961c00be8bbc20140442f28e678MD51120.500.12833/2056oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/20562022-04-21 10:17:52.131Repositorio UARMrepositorio@uarm.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.945396
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).