Entre la conciencia y la existencia: la hermeneútica como "crítica inmanente" a la fenomenología trascendental

Descripción del Articulo

La disputa teórica entre las obras husserliana y heideggeriana no es tan comprendida como mentada. Un siglo después del texto de la discordia, Ideas I, distintos lugares comunes se han difundido y solidificado, en desmedro de la obra compleja de ambos y de la fenomenología como proyecto de filosofía...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sandoval Ganoza, Rodrigo Yllaric
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/17
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/17
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Husserl, Edmund
Heidegger, Martin
Fenomenología
Intencionalidad
Hermenéutica
Filosofía
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
Descripción
Sumario:La disputa teórica entre las obras husserliana y heideggeriana no es tan comprendida como mentada. Un siglo después del texto de la discordia, Ideas I, distintos lugares comunes se han difundido y solidificado, en desmedro de la obra compleja de ambos y de la fenomenología como proyecto de filosofía rigurosa. Aquí pretendemos vislumbrar el proyecto amplio de la fenomenología, desde su surgimiento hasta el diseño de su primer método, y la crítica que, durante la “década fenomenológica” de Martin Heidegger, surge en su seno. Ante este problema, el abordaje escrupuloso nos llevará a estudiar elementos fundamentales de la fenomenología como la crítica al psicologismo, la intencionalidad o el método de las reducciones. De la misma manera, repasaremos la justificación de la analítica existencial y los descubrimientos ontológicos de la Destruktion heideggeriana. Sólo así arribaremos a la comprensión del sentido de la crítica inmanente de la hermenéutica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).