Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Sandoval Ganoza, Rodrigo Yllaric', tiempo de consulta: 0.00s Limitar resultados
1
tesis de grado
La disputa teórica entre las obras husserliana y heideggeriana no es tan comprendida como mentada. Un siglo después del texto de la discordia, Ideas I, distintos lugares comunes se han difundido y solidificado, en desmedro de la obra compleja de ambos y de la fenomenología como proyecto de filosofía rigurosa. Aquí pretendemos vislumbrar el proyecto amplio de la fenomenología, desde su surgimiento hasta el diseño de su primer método, y la crítica que, durante la “década fenomenológica” de Martin Heidegger, surge en su seno. Ante este problema, el abordaje escrupuloso nos llevará a estudiar elementos fundamentales de la fenomenología como la crítica al psicologismo, la intencionalidad o el método de las reducciones. De la misma manera, repasaremos la justificación de la analítica existencial y los descubrimientos ontológicos de la Destruktion heideggeriana. Sólo así...
2
artículo
Starting from an analysis of Heidegger’s consideration of the being-toward-death phenomenon, we establish a link between two fundamental axes for hermeneutic phenomenology: intentionality and facticity. We argue that the only possible comprehension of being-toward-death must to be understood before the modern object/ subject division and at the margin of any realistic or idealistic premises. Furthermore, we propose to understand the emergence of hermeneutics as an “immanent critique” to Husserlian transcendentalism. The ultimate purpose of this short paper is to bridge some gaps between transcendental phenomenology and hermeneutics.