Fortaleciendo el desarrollo de la gestión de convivencia escolar en la I.E. Ciencias-Cusco, mediante visores de color

Descripción del Articulo

La naturaleza del presente PIE es de carácter institucional, identificados a los propósitos que plantea el MINEDU a través de los “compromisos de gestión escolar… qué son los compromisos de gestión escolar? Son prácticas de la gestión consideradas sustanciales para asegurar que los estudiantes apren...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Achahui Almanza, Nilo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/1105
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/1105
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Innovaciones educativas
Educación básica regular
Convivencia escolar
Institución Educativa Ciencias (Cusco)
Cusco (Cusco, Perú)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La naturaleza del presente PIE es de carácter institucional, identificados a los propósitos que plantea el MINEDU a través de los “compromisos de gestión escolar… qué son los compromisos de gestión escolar? Son prácticas de la gestión consideradas sustanciales para asegurar que los estudiantes aprendan…”, recuperado el 15 de enero 2018 a las 18:35 de: http://www.minedu.gob.pe/compromisos-gestion-escolar/. También se expresa las dimensiones de la UNESCO: “institucional”.- porque somos una organización institucional, con estructura, instancias, responsabilidades, con normas explícitas e implícitas. “administrativa”.- porque maneja recursos económicos, materiales, humanos, procesos, información, cumplimiento de normas, supervisión. “pedagógica”.- por el desarrollo de la práctica pedagógica, la gestión con la centralidad del estudiante, sus logros de aprendizaje de calidad y calidez. “comunitaria”.- La escuela no está sola, da respuesta a necesidades de la comunidad, en un vínculo escuela-familia-comunidad
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).