Mejoramiento del nivel de resolución de problemas matemáticos en los estudiantes del V ciclo de la I.E. N° 22255 “Rolando Alzamora Paredes” del distrito de Pueblo Nuevo, mediante la incorporación de estrategias lúdicas en las sesiones del aprendizaje”

Descripción del Articulo

Para revertir el problema de índole pedagógico con la incorporación de nuevas estrategias lúdicas en el área de matemática ha sido vista como la posibilidad de mejorar los aprendizajes de los estudiantes en la resolución de problemas. El presente proyecto promueve el uso de estrategias lúdicas en la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Trillo Escobar, Odan Charles
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/1751
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/1751
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Innovaciones educativas
Educación básica primaria
Enseñansa de las matemáticas
Institución Educativa N° 22255 Rolando Alzamora Paredes (Pueblo Nuevo)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Para revertir el problema de índole pedagógico con la incorporación de nuevas estrategias lúdicas en el área de matemática ha sido vista como la posibilidad de mejorar los aprendizajes de los estudiantes en la resolución de problemas. El presente proyecto promueve el uso de estrategias lúdicas en la práctica docente que permitirá mejorar el rendimiento escolar de los estudiantes. Las estrategias propuestas están estructuradas acorde con los diferentes ritmos y estilos de aprendizaje que permite el desarrollo de capacidades en la formación integral de los estudiantes, por lo que el presente Proyecto de Innovación Pedagógica: “Mejoramiento del nivel de aprendizaje de la resolución de problemas matemáticos en los estudiantes del V ciclo de la I.E. N° 22255 “Rolando Alzamora Paredes” del distrito de Pueblo Nuevo” mediante la incorporación de estrategias lúdicas en las sesiones de aprendizaje” pretende abordar uno de los problemas que tiene la institución que es el bajo rendimiento escolar en matemática. En ese sentido, se hará uso de estrategias lúdicas para mejorar la calidad de los aprendizajes, ya que estos podrán utilizarse además con el uso de la multimedia, las computadoras que tendrán programas educativos que hagan un aprendizaje más dinámico y que permitan la investigación y el uso de los recursos en el área de matemática, los docentes podrán utilizar este recurso y sus sesiones de aprendizajes serán desarrolladas con la aplicación de estas estrategias. La aplicación de nuevos enfoques en el área de matemática exige cambios en el mundo educativo. Y los profesionales de la educación tenemos múltiples razones para aplicar las nuevas estrategias innovadoras que propicien aprendizajes significativos para impulsar este cambio hacia un nuevo paradigma educativo más personalizado y centrado en la actividad de los estudiantes. La implementación del uso de estrategias lúdicas innovadoras, como recurso en la enseñanza y el aprendizaje, tanto por parte del profesorado lograrán un mayor rendimiento si se explotan sus potencialidades en forma más profunda, creativa y coherente. Su uso debe servir para que la institución educativas sea capaz de romper los viejos moldes y crear nuevas formas de trabajo y funcionamiento”. El presente proyecto promueve la utilización de recursos en la enseñanza aprendizaje, permitiéndole al docente utilizar estrategias lúdicas en el área de matemática para mejorar el rendimiento académico en nuestros estudiantes
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).