Análisis y diseño de la distribución de planta para una empresa textil
Descripción del Articulo
El presente proyecto tesis ha sido desarrollado para poder optar el grado de bachiller y a continuación poder obtener el título de Ingeniero Industrial, este proyecto busca optimizar la producción de una empresa textil, para lo cual aplicaremos los conocimientos y prácticas obtenidos en la facultad...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
| Repositorio: | UARM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2007 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12833/2007 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Industria textil Distribución en planta Industria y comercio Planificación Ingeniería industrial Medición del trabajo Perú Ingeniería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El presente proyecto tesis ha sido desarrollado para poder optar el grado de bachiller y a continuación poder obtener el título de Ingeniero Industrial, este proyecto busca optimizar la producción de una empresa textil, para lo cual aplicaremos los conocimientos y prácticas obtenidos en la facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad de Antonio Ruiz de Montoya. Para lograr esta mejora vamos aplicar una técnica de Análisis y Diseño de la Distribución de planta, con lo que reduciremos movimientos y traslados innecesarios o repetitivos apuntando a la reducción de tiempos de operación que nos dará como resultado final el mejoramiento de la producción lo que beneficiara a la empresa, el diseño de distribución de planta es una buena opción para la empresa, debido a los largos y repetitivos traslados que realizan entre procesos y los tiempos que toman estos, a través de la propuesta planteada se contribuirá a la satisfacción laboral, ya que el personal tendrá mejores condiciones de trabajo, como menores recorridos, ambientes más cómodos y ventilados, mejor iluminación, entre otros. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).