Estrategia CDV para mejorar los niveles de comprensión lectora en los niños de la I.E. N° 50729 de totora – Ccorca

Descripción del Articulo

Frente a esta situación el programa CDV resultó una alternativa interesante porque los niños de la I.E. mejoraron su comprensión lectora, estas siglas significan canciones, diapositivas interactivas y videos. Trabajando con canciones con los niños se evidenció que ellos tienen una gran afición por e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guzmán Portillo, Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/1299
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/1299
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Innovaciones educativas
Educación básica primaria
Comprensión de lectura
Institución Educativa N° 50729 de Totora (Ccorca)
Comunidad Campesina de Totora (Cusco, Perú)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Frente a esta situación el programa CDV resultó una alternativa interesante porque los niños de la I.E. mejoraron su comprensión lectora, estas siglas significan canciones, diapositivas interactivas y videos. Trabajando con canciones con los niños se evidenció que ellos tienen una gran afición por el canto, en especial en su lengua materna. Las canciones son atractivas para los niños, hasta los más tímidos disfrutan de la música y canto. Los PPT interactivos son dinámicos con pequeños textos que tienen alternativas a elegir. Y los videos son atractivos y dinámicos, los niños los ven y comentan, haciendo inferencias, realizando críticas, luego resuelven fichas de comprensión. Queremos aprovechar esta situación divertida para mejorar su comprensión lectora. Por lo tanto, el presente proyecto parte de la necesidad de los estudiantes y responde como aliado a la dimensión pedagógica
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).