Mejoramiento de la comprensión lectora de los estudiantes de la I.E. Uriel García de Santa Teresa, fortaleciendo las capacidades docentes en el manejo curricular, uso de técnicas y estrategias de animación lectora

Descripción del Articulo

transversal, es decir, en todas las áreas curriculares. Por lo tanto, su realización integral dependerá de todos los docentes quienes tenemos la responsabilidad de estimular y animar el desarrollo de aprendizaje en los estudiantes. La tarea de la enseñanza de la lectura se considera como exclusiva d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bolaños Pacco, Eusebio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/1797
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/1797
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Innovaciones educativas
Comprensión de lectura
Institución Educativa Uriel García (Santa Teresa)
Centro Poblado Santa Teresa (Cusco, Perú)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:transversal, es decir, en todas las áreas curriculares. Por lo tanto, su realización integral dependerá de todos los docentes quienes tenemos la responsabilidad de estimular y animar el desarrollo de aprendizaje en los estudiantes. La tarea de la enseñanza de la lectura se considera como exclusiva de los profesores del área de comunicación. Por tal razón en el presente proyecto de innovación pedagógica consideramos que se ejecuten talleres de sensibilización, animación, capacitación para fortalecimiento de capacidades de los profesores en el manejo curricular, el uso de técnicas y de estrategias de lectura. El Proyecto de Innovación pedagógica que se implementará abarca la dimensión pedagógica, eje central del aprendizaje, además de la dimensión institucional, porque todos recursos con que cuenta la institución educativa serán puestos a disposición del proyecto; finalmente se abordará la dimensión comunitaria, por cuanto los padres de familia, docentes y personal administrativo serán involucrados directamente para la ejecución del proyecto. Este proyecto innovador consiste en la aplicación de la técnica de animación lectora mediante la cual los estudiantes elijen los textos de su interés, investigando conjuntamente sobre la importancia y los beneficios que nos brinda la lectura, escuchándolos y respetando sus opiniones para generar en ellos un hábito de lectura; buscando la mejora del nivel de logro de aprendizajes de nuestros estudiantes en todas las áreas curriculares. Por eso es muy importante relacionar e involucrar varias áreas curriculares para que se convierta en un tema transversal, propiciando la creatividad, responsabilidad, compromiso y trabajo en equipo. Los métodos que se usan en la comprensión lectora son básicamente el inductivo y el deductivo, lo que permite llegar a los estudiantes al nivel inferencial de comprensión
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).