Fortaleciendo estrategias de enseñanza de la comprensión lectora en los docentes a través de reuniones inter aprendizaje en la Institución Educativa N° 38124 de la Comunidad de Putica
Descripción del Articulo
El presente trabajo de innovación es netamente pedagógico, porque el problema priorizado es la dificultad del manejo de las estrategias de enseñanza de los procesos didácticos por los docentes de la Institución Educativa en comprensión lectora, motivo por el cual la gran mayoría de nuestros alumnos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
Repositorio: | UARM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/1841 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12833/1841 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Innovaciones educativas Educación básica primaria Comprensión de lectura Institución Educativa N° 38124/Mx-M (Cangallo) Centro Poblado Putica (Ayacucho, Perú) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo de innovación es netamente pedagógico, porque el problema priorizado es la dificultad del manejo de las estrategias de enseñanza de los procesos didácticos por los docentes de la Institución Educativa en comprensión lectora, motivo por el cual la gran mayoría de nuestros alumnos tienen bajo nivel de comprensión de lectura. Con este proyecto de innovación nos proponemos dar soluciones y empoderar a nuestros maestros con las técnicas y estrategias innovadoras sobre el nivel de comprensión de Lectura tales como: módulos de animación, Módulos sobre estrategias, utilizando TICS, Propuesta de Plan Lector Institucional, ficha de Lectura, que favorecerán el desarrollo de estas capacidades durante la ejecución de las sesiones de aprendizaje, para mejorar los niveles de comprensión lectora en los estudiantes. Estas estrategias son la dramatización, mimo, cuentacuentos, lectura de imágenes y estrategias de aproximación al texto plasmándolo en organizadores gráficos como son la telaraña léxica, mapas de ideas, etc. Con el desarrollo de la capacidad de comprensión de Textos, el estudiante podrá desempeñarse adecuadamente en todas las áreas curriculares, su nivel de rendimiento se elevará, leerán por placer, no por obligación. Incrementarán su labor de investigación por medio de la lectura. Mejorarán su producción escrita (ortografía). Se les abrirá un mundo nuevo de información que les permitirá conocer e interactuar con los demás |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).