La chacra escolar, un espacio de aprendizaje para la producción de textos en los estudiantes de la IE 56011 de Sunchuchumo, Sicuani
Descripción del Articulo
        El presente proyecto, responde a la naturaleza pedagógica, puesto que fomenta la motivación para la escritura a partir del registro de los saberes ancestrales de sus vivencias chacareras, revaloración de los saberes ancestrales, involucrando a los Yachaq (personas que conocen la sabiduria local) y l...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Antonio Ruiz de Montoya | 
| Repositorio: | UARM-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/1860 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12833/1860 | 
| Nivel de acceso: | acceso restringido | 
| Materia: | Innovaciones educativas Educación básica primaria Comprensión de lectura Institución Educativa N° 56011 (Sicuani) Comunidad Sunchuchumo (Cusco, Perú) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | 
| Sumario: | El presente proyecto, responde a la naturaleza pedagógica, puesto que fomenta la motivación para la escritura a partir del registro de los saberes ancestrales de sus vivencias chacareras, revaloración de los saberes ancestrales, involucrando a los Yachaq (personas que conocen la sabiduria local) y la participación activa de los padres de familia; abarcando dos dimensiones de la gestión escolar: por un lado, la pedagógica curricular; ya que propone diseños y estrategias curriculares innovadoras contextuales a partir de vivencias en la chacra escolar para el logro de aprendizajes significativos en producción de textos mediante procesos pedagógicos y didácticos pertinentes que contribuyen a la construcción de conocimientos pedagógicos desde el enfoque intercultural y se conecta en forma directa con los aprendizajes fundamentales. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            