Los juegos tradicionales mejoran la convivencia en la I.E. 56074 de Santa Bárbara 2017
Descripción del Articulo
El problema de innovación es eminentemente pedagógico de gestión centrado en los aprendizajes tal como lo señala Viviane Robinson , porque nos permite sugerir, describir y explicar la importancia que tiene la práctica de los juegos tradicionales en crear una convivencia armoniosa con el único fin de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
Repositorio: | UARM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/487 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12833/487 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Innovaciones educativas Educación básica primaria Convivencia escolar Institución Educativa N° 56074 Santa Bárbara Comunidad de Santa Bárbara (Cusco, Perú; Canchis) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El problema de innovación es eminentemente pedagógico de gestión centrado en los aprendizajes tal como lo señala Viviane Robinson , porque nos permite sugerir, describir y explicar la importancia que tiene la práctica de los juegos tradicionales en crear una convivencia armoniosa con el único fin de que esta acción permita en el estudiante mejorar sus aprendizajes Es por esta causa que determinamos el uso estratégico de los juegos como medio estratégico para el mejoramiento de los aprendizajes en la profundización y fortalecimiento de las capacidades inter personales. y de la buena convivencia entre los niños y niñas. Así mismo responde a una dimensión de gestión comunitaria en vista que los participes directos son estudiantes y nace de una necesidad problemática para poder reorientar la labor pedagógica en función a estrategias metodológicas pertinentes, para el mejoramiento continuo de los aprendizajes en función a una adecuada convivencia entre los estudiantes de ambos sexos, por medio de la practica de juegos tradicionales |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).