El concepto de pluralidad y su despliegue en la lexis y la praxis, desde el pensamiento de Hannah Arendt
Descripción del Articulo
Mi propósito en este ensayo es recobrar el concepto de pluralidad desde el análisis propuesto por Hannah Arendt, tomando en cuenta la crítica que propone la autora hacia la tradición filosófica. Mediante la interpretación del concepto de pluralidad como una condición pre política, es decir, un princ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
Repositorio: | UARM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2035 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12833/2035 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Arendt, Hannah Intersubjetividad Pluralidad Acción Discursos Política Filosofía http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
Sumario: | Mi propósito en este ensayo es recobrar el concepto de pluralidad desde el análisis propuesto por Hannah Arendt, tomando en cuenta la crítica que propone la autora hacia la tradición filosófica. Mediante la interpretación del concepto de pluralidad como una condición pre política, es decir, un principio normativo fundacional de la política y de la praxis, pretendo entender aquello que Arendt llamaba vida política. Daré cuenta de cómo el concepto de pluralidad se revela en toda praxis y lexis y cómo a través de dicho concepto va surgiendo un bosquejo que intenta esclarecer cuáles son los mecanismos que permiten salvaguardar la pluralidad y la praxis humana. El aporte planteado por Hannah Arendt revela el concepto de pluralidad dentro de su dimensión normativa como una orientación que nos ayuda a realizarnos políticamente. La pluralidad se encuentra en contraste con una concepción de la intersubjetividad como alguna suerte de vínculo entre conciencias. La intersubjetividad originaria del ser humano se enraíza |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).