Una aproximación al análisis bibliométrico: tradiciones en la configuración de la lectura estética-literaria
Descripción del Articulo
La importancia de investigar sobre lectura literaria se fundamenta en la capacidad que tiene la dimensión estética de esta para forjar lazos afectivos entre lector y texto literario, pues estratégicamente bien dirigida genera experiencias placenteras que afianzan la actividad lectora. El presente ar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
Repositorio: | UARM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2234 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12833/2234 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Lectura literaria Estética literaria Bibliometría http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La importancia de investigar sobre lectura literaria se fundamenta en la capacidad que tiene la dimensión estética de esta para forjar lazos afectivos entre lector y texto literario, pues estratégicamente bien dirigida genera experiencias placenteras que afianzan la actividad lectora. El presente artículo aproximativo al análisis bibliométrico tiene la finalidad de identificar las tendencias que revelan los marcos teóricos de 4 fuentes primarias sobre lectura estética-literaria. Para esto se sistematizaron e interpretaron 77 documentos publicados entre 1970 y 2014 de géneros textuales diversos. Los resultados resaltan la escasez de estudios e implementaciones en Latinoamérica, la tradición de un sistema educativo impositivo e instrumentalista, así como el interés creciente en los elementos que constituyen esta disciplina. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).