Representaciones sociales de un grupo de mujeres trans sobre su familia
Descripción del Articulo
La presente investigación cualitativa, basada en entrevistas semi-estructuradas a 10 mujeres trans de Lima, tiene como objetivo general describir y analizar las representaciones sociales de las mujeres trans peruanas sobre sus familias. De forma específica, la investigación buscó explorar en tres fu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
Repositorio: | UARM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2110 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12833/2110 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Transexuales Representaciones sociales Relaciones familiares Afectividad Identidad de género Perú Psicología http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La presente investigación cualitativa, basada en entrevistas semi-estructuradas a 10 mujeres trans de Lima, tiene como objetivo general describir y analizar las representaciones sociales de las mujeres trans peruanas sobre sus familias. De forma específica, la investigación buscó explorar en tres funciones familiares: 1) la función afectiva familiar, 2) la función del apoyo familiar y 3) la función de la relación familiar. Los hallazgos muestran que las mujeres trans suelen representar a sus familias como “transfóbicas”, “homofóbicas”, “agresivas” y “machistas” debido a que no aceptan su identidad de género. En consecuencia, ellas representan el grupo con mayor experiencia de violencia y rechazo en una sociedad que las margina y excluye de las diferentes esferas sociales, situación que las obliga a enfrentar serios peligros que atentan contra su vida. Estos hallazgos se discuten con información del marco teórico, así como de los constructos psicológicos más relevantes. Finalmente, se muestran las conclusiones y se explican las limitaciones y recomendaciones del estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).