Percepciones sobre la participación comunitaria en un grupo de vecinos integrantes de un proyecto cultural ubicado en un barrio de Comas

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal explorar las percepciones sobre la participación comunitaria en vecinos integrantes de un proyecto cultural ubicado en un barrio de Comas. Para ello, se utilizó una metodología del tipo cualitativa con diseño fenomenológico a fin de profundizar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salvatierra Fajardo, María Pía
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2076
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/2076
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Participación social
Organizaciones culturales
Percepción
Comas, Lima (Perú : Distrito)
Psicología
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo principal explorar las percepciones sobre la participación comunitaria en vecinos integrantes de un proyecto cultural ubicado en un barrio de Comas. Para ello, se utilizó una metodología del tipo cualitativa con diseño fenomenológico a fin de profundizar en el estudio de sus percepciones. Para la recolección de la información se tuvo como participantes a 6 personas integrantes de un proyecto cultural de Comas, a los cuales se les aplicó una guía de entrevista semiestructurada. Se ha encontrado que los participantes conciben a la participación comunitaria como un proceso que necesita de una predisposición personal e involucra a todos los miembros del barrio para organizarse y plantear objetivos en común para su beneficio. También se ha hallado que ese tipo de participación genera en quienes la ejercen una sensación de felicidad y satisfacción personal. Por otro lado, ejercer este tipo de participación puede relucir problemas de relaciones interpersonales como: poca y/o nula participación de otros vecinos, prejuicios y tergiversación de información
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).