Valoración económica del patrimonio natural vinicunca medido a través de los métodos de valoración contingente y costo de viaje
Descripción del Articulo
Un reto global que involucra a todas las ramas del conocimiento es la búsqueda constante del desarrollo sostenible y el manejo adecuado del ambiente. En ese sentido, un aporte de gran importancia desde la economía, es la valoración económica del ambiente. En algunos países desarrollados, la aplicaci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
Repositorio: | UARM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2278 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12833/2278 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Patrimonio natural Valoración económica ambiental Montaña Vinicunca Cusco (Perú : Departamento) Economía http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
id |
UARM_9c11d926ccc04d5f7c0b830ad57f02b6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2278 |
network_acronym_str |
UARM |
network_name_str |
UARM-Institucional |
repository_id_str |
4824 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Valoración económica del patrimonio natural vinicunca medido a través de los métodos de valoración contingente y costo de viaje |
title |
Valoración económica del patrimonio natural vinicunca medido a través de los métodos de valoración contingente y costo de viaje |
spellingShingle |
Valoración económica del patrimonio natural vinicunca medido a través de los métodos de valoración contingente y costo de viaje Accostupa Checcori, Doris Patrimonio natural Valoración económica ambiental Montaña Vinicunca Cusco (Perú : Departamento) Economía http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
title_short |
Valoración económica del patrimonio natural vinicunca medido a través de los métodos de valoración contingente y costo de viaje |
title_full |
Valoración económica del patrimonio natural vinicunca medido a través de los métodos de valoración contingente y costo de viaje |
title_fullStr |
Valoración económica del patrimonio natural vinicunca medido a través de los métodos de valoración contingente y costo de viaje |
title_full_unstemmed |
Valoración económica del patrimonio natural vinicunca medido a través de los métodos de valoración contingente y costo de viaje |
title_sort |
Valoración económica del patrimonio natural vinicunca medido a través de los métodos de valoración contingente y costo de viaje |
author |
Accostupa Checcori, Doris |
author_facet |
Accostupa Checcori, Doris |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Postigo de la Motta, Lenin William |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Accostupa Checcori, Doris |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Patrimonio natural Valoración económica ambiental Montaña Vinicunca Cusco (Perú : Departamento) Economía |
topic |
Patrimonio natural Valoración económica ambiental Montaña Vinicunca Cusco (Perú : Departamento) Economía http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
description |
Un reto global que involucra a todas las ramas del conocimiento es la búsqueda constante del desarrollo sostenible y el manejo adecuado del ambiente. En ese sentido, un aporte de gran importancia desde la economía, es la valoración económica del ambiente. En algunos países desarrollados, la aplicación de los métodos de valoración contingente MVC y Costo de viaje MCV han resultado un éxito. Sin embargo, la aplicación de estos en algunas ocasiones puede generar resultados distorsionados. El objetivo de la tesis es encontrar el valor delpatrimonio natural Vinicunca usando los métodos de valoración económica MVC y MCV para finalmente analizar los resultados. Para ello,se realizaron encuestas a 406visitantes provenientes de distintas partes del mundo y se les pregunto, por un lado, si estaban dispuestos a pagar una cierta cantidad por la conservación del Vinicunca, o no. Además, se les pregunto sobre los costos de viaje incurridos para llegar hasta el Vinicunca. Finalmente, los resultados obtenidos fueron distintos dependiendo al método usado. El MVC nos dio un valor de S/.13 923 725.00quesuperabaalvalor del MCV que fue de S/. 5 458 402.5. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
20/07/2021 9:54 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
7/20/21 9:54 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv |
Accostupa, D. (2021). Valoración económica del patrimonio natural Vinicunca medido a través de los métodos de valoración contingente y costo de viaje [Tesis de pregrado, Universidad Antonio Ruiz de Montoya]. Repositorio Institucional UARM. http://hdl.handle.net/20.500.12833/2278 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12833/2278 |
identifier_str_mv |
Accostupa, D. (2021). Valoración económica del patrimonio natural Vinicunca medido a través de los métodos de valoración contingente y costo de viaje [Tesis de pregrado, Universidad Antonio Ruiz de Montoya]. Repositorio Institucional UARM. http://hdl.handle.net/20.500.12833/2278 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12833/2278 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UARM-Institucional instname:Universidad Antonio Ruiz de Montoya instacron:UARM |
instname_str |
Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
instacron_str |
UARM |
institution |
UARM |
reponame_str |
UARM-Institucional |
collection |
UARM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2278/2/license_rdf http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2278/3/Accostupa%20Checcori%2c%20Doris_Tesis_Licenciatura_2021.pdf http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2278/6/Accostupa%20Checcori%2c%20Doris_Tesis_Licenciatura_2021.pdf.txt http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2278/7/Accostupa%20Checcori%2c%20Doris_Tesis_Licenciatura_2021.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9868ccc48a14c8d591352b6eaf7f6239 5aac6a7506878336a8efaab3546c4607 d7834c17217a5135cc4f80d1e227ff4c 78410da937b001eb93a889ca08e42969 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UARM |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uarm.pe |
_version_ |
1774408553514139648 |
spelling |
Postigo de la Motta, Lenin WilliamAccostupa Checcori, Doris20/07/2021 9:547/20/21 9:542021Accostupa, D. (2021). Valoración económica del patrimonio natural Vinicunca medido a través de los métodos de valoración contingente y costo de viaje [Tesis de pregrado, Universidad Antonio Ruiz de Montoya]. Repositorio Institucional UARM. http://hdl.handle.net/20.500.12833/2278http://hdl.handle.net/20.500.12833/2278Un reto global que involucra a todas las ramas del conocimiento es la búsqueda constante del desarrollo sostenible y el manejo adecuado del ambiente. En ese sentido, un aporte de gran importancia desde la economía, es la valoración económica del ambiente. En algunos países desarrollados, la aplicación de los métodos de valoración contingente MVC y Costo de viaje MCV han resultado un éxito. Sin embargo, la aplicación de estos en algunas ocasiones puede generar resultados distorsionados. El objetivo de la tesis es encontrar el valor delpatrimonio natural Vinicunca usando los métodos de valoración económica MVC y MCV para finalmente analizar los resultados. Para ello,se realizaron encuestas a 406visitantes provenientes de distintas partes del mundo y se les pregunto, por un lado, si estaban dispuestos a pagar una cierta cantidad por la conservación del Vinicunca, o no. Además, se les pregunto sobre los costos de viaje incurridos para llegar hasta el Vinicunca. Finalmente, los resultados obtenidos fueron distintos dependiendo al método usado. El MVC nos dio un valor de S/.13 923 725.00quesuperabaalvalor del MCV que fue de S/. 5 458 402.5.A global challenge that involves all branches of knowledge is the constant search for sustainable development and proper management of the environment. In this regard, a contribution of great importance from the economicsis the economic valuation of the environment. In some developed countries, the application of the contingent valuation CVMand travel cost TCMmethods hasbeen successful. However, the application of these methods in some occasions maygenerate distorted results.The objective of thisthesis is to find the value of the Vinicunca natural heritage using the MVC and MCV economic valuation methods to finally analyze the results. Forthis aim, 406 visitors from different parts of the world were surveyed andasked whether they are willing to pay a certain amount for conservation of Vinicunca, or not. Also, they were asked about the travel costsincurred to visitVinicunca. Finally, the results obtained were different depending on the methodused. The CVM gave us a value of S/. 13 923 725.00 that exceedsthe TCM value of S/. 5 458 402.5application/pdfspaUniversidad Antonio Ruiz de MontoyaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0Patrimonio naturalValoración económica ambientalMontaña VinicuncaCusco (Perú : Departamento)Economíahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Valoración económica del patrimonio natural vinicunca medido a través de los métodos de valoración contingente y costo de viajeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UARM-Institucionalinstname:Universidad Antonio Ruiz de Montoyainstacron:UARMSUNEDULicenciada en Economía y Gestión AmbientalUniversidad Antonio Ruiz de Montoya. Facultad de Ciencias SocialesEconomía y Gestión Ambiental10493453https://orcid.org/0000-0001-6802-114876242798311016Eckhardt Rovalino, Karen IlseLedesma Goyzueta, Luis Manuelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2278/2/license_rdf9868ccc48a14c8d591352b6eaf7f6239MD52ORIGINALAccostupa Checcori, Doris_Tesis_Licenciatura_2021.pdfAccostupa Checcori, Doris_Tesis_Licenciatura_2021.pdfapplication/pdf3692963http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2278/3/Accostupa%20Checcori%2c%20Doris_Tesis_Licenciatura_2021.pdf5aac6a7506878336a8efaab3546c4607MD53TEXTAccostupa Checcori, Doris_Tesis_Licenciatura_2021.pdf.txtAccostupa Checcori, Doris_Tesis_Licenciatura_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain170037http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2278/6/Accostupa%20Checcori%2c%20Doris_Tesis_Licenciatura_2021.pdf.txtd7834c17217a5135cc4f80d1e227ff4cMD56THUMBNAILAccostupa Checcori, Doris_Tesis_Licenciatura_2021.pdf.jpgAccostupa Checcori, Doris_Tesis_Licenciatura_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13727http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2278/7/Accostupa%20Checcori%2c%20Doris_Tesis_Licenciatura_2021.pdf.jpg78410da937b001eb93a889ca08e42969MD5720.500.12833/2278oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/22782022-03-01 23:29:34.802Repositorio UARMrepositorio@uarm.pe |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).