Valoración económica del patrimonio natural vinicunca medido a través de los métodos de valoración contingente y costo de viaje
Descripción del Articulo
Un reto global que involucra a todas las ramas del conocimiento es la búsqueda constante del desarrollo sostenible y el manejo adecuado del ambiente. En ese sentido, un aporte de gran importancia desde la economía, es la valoración económica del ambiente. En algunos países desarrollados, la aplicaci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
Repositorio: | UARM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2278 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12833/2278 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Patrimonio natural Valoración económica ambiental Montaña Vinicunca Cusco (Perú : Departamento) Economía http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | Un reto global que involucra a todas las ramas del conocimiento es la búsqueda constante del desarrollo sostenible y el manejo adecuado del ambiente. En ese sentido, un aporte de gran importancia desde la economía, es la valoración económica del ambiente. En algunos países desarrollados, la aplicación de los métodos de valoración contingente MVC y Costo de viaje MCV han resultado un éxito. Sin embargo, la aplicación de estos en algunas ocasiones puede generar resultados distorsionados. El objetivo de la tesis es encontrar el valor delpatrimonio natural Vinicunca usando los métodos de valoración económica MVC y MCV para finalmente analizar los resultados. Para ello,se realizaron encuestas a 406visitantes provenientes de distintas partes del mundo y se les pregunto, por un lado, si estaban dispuestos a pagar una cierta cantidad por la conservación del Vinicunca, o no. Además, se les pregunto sobre los costos de viaje incurridos para llegar hasta el Vinicunca. Finalmente, los resultados obtenidos fueron distintos dependiendo al método usado. El MVC nos dio un valor de S/.13 923 725.00quesuperabaalvalor del MCV que fue de S/. 5 458 402.5. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).