Estrategias metodológicas activas en las sesiones de aprendizaje para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes en la IE. José Antonio Encinas Tintaya Marquiri

Descripción del Articulo

El Presente Proyecto de innovación es de naturaleza Pedagógica de tipo descriptiva y correlacionado con la finalidad y propósitos previstos. Entre las demandas y necesidades del contexto de nuestra realidad se vislumbran : la urgencia de revalorar la condición humana de la persona ,fortaleciendo su...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condori Quiñones, Pascual
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/837
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/837
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Innovaciones educativas
Educación nivel secundaria
Institución Educativa José Antonio Encinas (Espinar)
Estrategias de enseñanza-aprendizaje
Centro Poblado de Tintaya (Cusco, Perú)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UARM_9355a10d8936186e737758c9dfd95712
oai_identifier_str oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/837
network_acronym_str UARM
network_name_str UARM-Institucional
repository_id_str 4824
spelling Olaya Ramírez, EduardoCondori Quiñones, Pascual2018-06-11T04:56:14Z2018-06-11T04:56:14Z2018http://hdl.handle.net/20.500.12833/837El Presente Proyecto de innovación es de naturaleza Pedagógica de tipo descriptiva y correlacionado con la finalidad y propósitos previstos. Entre las demandas y necesidades del contexto de nuestra realidad se vislumbran : la urgencia de revalorar la condición humana de la persona ,fortaleciendo su identidad personal ,social y cultural ; la necesidad de fomentar una educación en valores, donde la familia y la cultura adquieran una presencia significativa ;la necesidad de aplicar la investigación crítica y los Proyectos como alternativa de solución a las dificultades Educativas, referido a un Proceso de innovación de la práctica Pedagógica a partir de la formulación de una propuesta o también mediante el contraste de las experiencias exitosas de otros contextos con nuestras propias prácticas Educativas. Innovar es el Proceso de crear recrear, y/o adecuar una propuesta a nuestra realidad, esta busca alterar alguno de los elementos del currículo a fin de que gane pertinencia. Con todo esto, el presente Proyecto busca lograr de la calidad de los procesos y los resultados Educativos dando así la respuesta a las necesidades de subsistencia y de desarrollo que tienen nuestros Estudiantes de nuestra zona Andinaapplication/pdfspaUniversidad Antonio Ruiz de MontoyaPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessInnovaciones educativasEducación nivel secundariaInstitución Educativa José Antonio Encinas (Espinar)Estrategias de enseñanza-aprendizajeCentro Poblado de Tintaya (Cusco, Perú)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategias metodológicas activas en las sesiones de aprendizaje para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes en la IE. José Antonio Encinas Tintaya Marquiriinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UARM-Institucionalinstname:Universidad Antonio Ruiz de Montoyainstacron:UARMSUNEDUSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo PedagógicoUniversidad Antonio Ruiz de Montoya. Facultad de Filosofía, Educación y Ciencias HumanasEducación191359http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoTEXTCondori Quiñones, Pascual_Trabajo de investigación_Segunda especialidad_2018.pdf.txtCondori Quiñones, Pascual_Trabajo de investigación_Segunda especialidad_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain385http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/837/6/Condori%20Qui%c3%b1ones%2c%20Pascual_Trabajo%20de%20investigaci%c3%b3n_Segunda%20especialidad_2018.pdf.txtd9f5243d78edbdfecfb91cf7a8eaf9c5MD56THUMBNAILCondori Quiñones, Pascual_Trabajo de investigación_Segunda especialidad_2018.pdf.jpgCondori Quiñones, Pascual_Trabajo de investigación_Segunda especialidad_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13181http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/837/7/Condori%20Qui%c3%b1ones%2c%20Pascual_Trabajo%20de%20investigaci%c3%b3n_Segunda%20especialidad_2018.pdf.jpg352f82a38c3475b472569e90a0b6e6b6MD57ORIGINALCondori Quiñones, Pascual_Trabajo de investigación_Segunda especialidad_2018.pdfCondori Quiñones, Pascual_Trabajo de investigación_Segunda especialidad_2018.pdfAcceso Restringidoapplication/pdf517304http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/837/5/Condori%20Qui%c3%b1ones%2c%20Pascual_Trabajo%20de%20investigaci%c3%b3n_Segunda%20especialidad_2018.pdfe8ee7ac936cfb777f9706c785598d4f9MD5520.500.12833/837oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/8372022-03-01 23:55:50.461Repositorio UARMrepositorio@uarm.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estrategias metodológicas activas en las sesiones de aprendizaje para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes en la IE. José Antonio Encinas Tintaya Marquiri
title Estrategias metodológicas activas en las sesiones de aprendizaje para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes en la IE. José Antonio Encinas Tintaya Marquiri
spellingShingle Estrategias metodológicas activas en las sesiones de aprendizaje para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes en la IE. José Antonio Encinas Tintaya Marquiri
Condori Quiñones, Pascual
Innovaciones educativas
Educación nivel secundaria
Institución Educativa José Antonio Encinas (Espinar)
Estrategias de enseñanza-aprendizaje
Centro Poblado de Tintaya (Cusco, Perú)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Estrategias metodológicas activas en las sesiones de aprendizaje para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes en la IE. José Antonio Encinas Tintaya Marquiri
title_full Estrategias metodológicas activas en las sesiones de aprendizaje para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes en la IE. José Antonio Encinas Tintaya Marquiri
title_fullStr Estrategias metodológicas activas en las sesiones de aprendizaje para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes en la IE. José Antonio Encinas Tintaya Marquiri
title_full_unstemmed Estrategias metodológicas activas en las sesiones de aprendizaje para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes en la IE. José Antonio Encinas Tintaya Marquiri
title_sort Estrategias metodológicas activas en las sesiones de aprendizaje para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes en la IE. José Antonio Encinas Tintaya Marquiri
author Condori Quiñones, Pascual
author_facet Condori Quiñones, Pascual
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Olaya Ramírez, Eduardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Condori Quiñones, Pascual
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Innovaciones educativas
Educación nivel secundaria
Institución Educativa José Antonio Encinas (Espinar)
topic Innovaciones educativas
Educación nivel secundaria
Institución Educativa José Antonio Encinas (Espinar)
Estrategias de enseñanza-aprendizaje
Centro Poblado de Tintaya (Cusco, Perú)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.none.fl_str_mv Estrategias de enseñanza-aprendizaje
Centro Poblado de Tintaya (Cusco, Perú)
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El Presente Proyecto de innovación es de naturaleza Pedagógica de tipo descriptiva y correlacionado con la finalidad y propósitos previstos. Entre las demandas y necesidades del contexto de nuestra realidad se vislumbran : la urgencia de revalorar la condición humana de la persona ,fortaleciendo su identidad personal ,social y cultural ; la necesidad de fomentar una educación en valores, donde la familia y la cultura adquieran una presencia significativa ;la necesidad de aplicar la investigación crítica y los Proyectos como alternativa de solución a las dificultades Educativas, referido a un Proceso de innovación de la práctica Pedagógica a partir de la formulación de una propuesta o también mediante el contraste de las experiencias exitosas de otros contextos con nuestras propias prácticas Educativas. Innovar es el Proceso de crear recrear, y/o adecuar una propuesta a nuestra realidad, esta busca alterar alguno de los elementos del currículo a fin de que gane pertinencia. Con todo esto, el presente Proyecto busca lograr de la calidad de los procesos y los resultados Educativos dando así la respuesta a las necesidades de subsistencia y de desarrollo que tienen nuestros Estudiantes de nuestra zona Andina
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-06-11T04:56:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-06-11T04:56:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12833/837
url http://hdl.handle.net/20.500.12833/837
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
eu_rights_str_mv restrictedAccess
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Antonio Ruiz de Montoya
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UARM-Institucional
instname:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
instacron:UARM
instname_str Universidad Antonio Ruiz de Montoya
instacron_str UARM
institution UARM
reponame_str UARM-Institucional
collection UARM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/837/6/Condori%20Qui%c3%b1ones%2c%20Pascual_Trabajo%20de%20investigaci%c3%b3n_Segunda%20especialidad_2018.pdf.txt
http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/837/7/Condori%20Qui%c3%b1ones%2c%20Pascual_Trabajo%20de%20investigaci%c3%b3n_Segunda%20especialidad_2018.pdf.jpg
http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/837/5/Condori%20Qui%c3%b1ones%2c%20Pascual_Trabajo%20de%20investigaci%c3%b3n_Segunda%20especialidad_2018.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv d9f5243d78edbdfecfb91cf7a8eaf9c5
352f82a38c3475b472569e90a0b6e6b6
e8ee7ac936cfb777f9706c785598d4f9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UARM
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uarm.pe
_version_ 1774408539030159360
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).