Propuesta de mejora empleando SLP para incrementar la productividad en una empresa dedicada al mantenimiento de maquinaria de planta

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación titulado: “Propuesta de mejora empleando SLP para incrementar la productividad en una empresa dedicada al mantenimiento de maquinaria de planta” tiene como objetivo desarrollar una propuesta de mejora haciendo uso del Systematic Layout Planning de Muther para in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamaní Díaz, Fernando Víctor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2151
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/2151
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Productividad
Empresas
Maquinaria
Ingeniería industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UARM_92a89a0b37c613ab09ab03b08ade0761
oai_identifier_str oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2151
network_acronym_str UARM
network_name_str UARM-Institucional
repository_id_str 4824
dc.title.es_ES.fl_str_mv Propuesta de mejora empleando SLP para incrementar la productividad en una empresa dedicada al mantenimiento de maquinaria de planta
title Propuesta de mejora empleando SLP para incrementar la productividad en una empresa dedicada al mantenimiento de maquinaria de planta
spellingShingle Propuesta de mejora empleando SLP para incrementar la productividad en una empresa dedicada al mantenimiento de maquinaria de planta
Huamaní Díaz, Fernando Víctor
Productividad
Empresas
Maquinaria
Ingeniería industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Propuesta de mejora empleando SLP para incrementar la productividad en una empresa dedicada al mantenimiento de maquinaria de planta
title_full Propuesta de mejora empleando SLP para incrementar la productividad en una empresa dedicada al mantenimiento de maquinaria de planta
title_fullStr Propuesta de mejora empleando SLP para incrementar la productividad en una empresa dedicada al mantenimiento de maquinaria de planta
title_full_unstemmed Propuesta de mejora empleando SLP para incrementar la productividad en una empresa dedicada al mantenimiento de maquinaria de planta
title_sort Propuesta de mejora empleando SLP para incrementar la productividad en una empresa dedicada al mantenimiento de maquinaria de planta
author Huamaní Díaz, Fernando Víctor
author_facet Huamaní Díaz, Fernando Víctor
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zavala Fernández, José Javier
dc.contributor.author.fl_str_mv Huamaní Díaz, Fernando Víctor
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Productividad
Empresas
Maquinaria
Ingeniería industrial
topic Productividad
Empresas
Maquinaria
Ingeniería industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El presente proyecto de investigación titulado: “Propuesta de mejora empleando SLP para incrementar la productividad en una empresa dedicada al mantenimiento de maquinaria de planta” tiene como objetivo desarrollar una propuesta de mejora haciendo uso del Systematic Layout Planning de Muther para incrementarla productividad de la empresa. Para la identificación de los principales problemas que afectan la productividad se emplea herramientas como el diagrama de Ishikawa, diagrama de Pareto, concluyendo en distribución de planta inadecuada, reubicación deficiente de equipos y excesiva permanencia de zonas temporales. Con la información obtenida se aplica el método SLP para lograr la redistribución de procesos en planta, se definen las nuevas áreas asignadas para cada proceso que se desarrolla en planta, los diagramas de operación, diagramas analíticos de proceso y el desarrollo del diagrama de relaciones que acompaña cada proceso, de ese modo se obtiene la mejor propuesta de distribución de planta. Se estima como resultado de la aplicación del SLP, un incremento de productividad del 0.125% mediante el tiempo medido en el diagrama analítico de procesos, con un ahorro anual de S/. 23,772.97 por el tiempo ahorrado. Finalmente se realiza un análisis costo beneficio dónde se determina la viabilidad del proyecto con una inversión de S/. 513.44 y una relación Beneficio-Inversión de 46.30.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 09/03/2021 23:18
dc.date.available.none.fl_str_mv 3/9/21 23:18
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv Huamaní, F. (2020). Propuesta de mejora empleando SLP para incrementar la productividad en una empresa dedicada al mantenimiento de maquinaria de planta [Trabajo de investigación de bachillerato, Universidad Antonio Ruiz de Montoya]. Repositorio Institucional UARM. http://hdl.handle.net/20.500.12833/2151
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12833/2151
identifier_str_mv Huamaní, F. (2020). Propuesta de mejora empleando SLP para incrementar la productividad en una empresa dedicada al mantenimiento de maquinaria de planta [Trabajo de investigación de bachillerato, Universidad Antonio Ruiz de Montoya]. Repositorio Institucional UARM. http://hdl.handle.net/20.500.12833/2151
url http://hdl.handle.net/20.500.12833/2151
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
eu_rights_str_mv restrictedAccess
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Antonio Ruiz de Montoya
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UARM-Institucional
instname:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
instacron:UARM
instname_str Universidad Antonio Ruiz de Montoya
instacron_str UARM
institution UARM
reponame_str UARM-Institucional
collection UARM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2151/7/Huaman%c3%ad%20D%c3%adaz%2c%20Fernando%20V._Trabajo%20de%20investigaci%c3%b3n_Bachillerato_2020.pdf.txt
http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2151/2/Huaman%c3%ad%20D%c3%adaz%2c%20Fernando%20V._Trabajo%20de%20investigaci%c3%b3n_Bachillerato_2020.pdf
http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2151/8/Huaman%c3%ad%20D%c3%adaz%2c%20Fernando%20V._Trabajo%20de%20investigaci%c3%b3n_Bachillerato_2020.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 5714b34632c5e8ebf68c865015d9c094
e67cf4731c6255153dbcffe15f22395c
b83c8b1edc76da1ca6f5241ca429ac97
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UARM
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uarm.pe
_version_ 1774408541781622784
spelling Zavala Fernández, José JavierHuamaní Díaz, Fernando Víctor09/03/2021 23:183/9/21 23:182020Huamaní, F. (2020). Propuesta de mejora empleando SLP para incrementar la productividad en una empresa dedicada al mantenimiento de maquinaria de planta [Trabajo de investigación de bachillerato, Universidad Antonio Ruiz de Montoya]. Repositorio Institucional UARM. http://hdl.handle.net/20.500.12833/2151http://hdl.handle.net/20.500.12833/2151El presente proyecto de investigación titulado: “Propuesta de mejora empleando SLP para incrementar la productividad en una empresa dedicada al mantenimiento de maquinaria de planta” tiene como objetivo desarrollar una propuesta de mejora haciendo uso del Systematic Layout Planning de Muther para incrementarla productividad de la empresa. Para la identificación de los principales problemas que afectan la productividad se emplea herramientas como el diagrama de Ishikawa, diagrama de Pareto, concluyendo en distribución de planta inadecuada, reubicación deficiente de equipos y excesiva permanencia de zonas temporales. Con la información obtenida se aplica el método SLP para lograr la redistribución de procesos en planta, se definen las nuevas áreas asignadas para cada proceso que se desarrolla en planta, los diagramas de operación, diagramas analíticos de proceso y el desarrollo del diagrama de relaciones que acompaña cada proceso, de ese modo se obtiene la mejor propuesta de distribución de planta. Se estima como resultado de la aplicación del SLP, un incremento de productividad del 0.125% mediante el tiempo medido en el diagrama analítico de procesos, con un ahorro anual de S/. 23,772.97 por el tiempo ahorrado. Finalmente se realiza un análisis costo beneficio dónde se determina la viabilidad del proyecto con una inversión de S/. 513.44 y una relación Beneficio-Inversión de 46.30.The present research project entitled: "Improvement proposal using SLP to increase productivity in a company dedicated to plant machinery maintenance" aims to develop an improvement proposal using Muther's Systematic Layout Planning to increase the productivity of the company. To identify the main problems that affect productivity, tools such as Ishikawa diagram, Pareto diagram are used, concluding in inadequate plant distribution, deficient relocation of equipment and excessive permanence of temporary areas. With the information obtained, the SLP method is applied to achieve the redistribution of processes in the plant, the new areas assigned for each process developed in the plant are defined, the operation diagrams,analytical diagrams of the process and the development of the relationship diagram that accompanies each process, in this way the best proposal of plant distribution is obtained.It is estimated as a result of the application of the SLP, a productivity increase of 0.125% through the time measured in the analytical process diagram, with an annual saving of S/ 23,772.97 for the time saved. Finally, a cost-benefit analysis is carried out to determine the viability of the project with an investment of S/ 513.44 and a benefit-investment ratio of 46.30.application/pdfspaUniversidad Antonio Ruiz de MontoyaPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessProductividadEmpresasMaquinariaIngeniería industrialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Propuesta de mejora empleando SLP para incrementar la productividad en una empresa dedicada al mantenimiento de maquinaria de plantainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UARM-Institucionalinstname:Universidad Antonio Ruiz de Montoyainstacron:UARMSUNEDUBachiller en Ingeniería IndustrialUniversidad Antonio Ruiz de Montoya. Facultad de Ingeniería y GestiónIngeniería Industrial42666070https://orcid.org/0000-0003-2801-154876328813722026http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachillerhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionTEXTHuamaní Díaz, Fernando V._Trabajo de investigación_Bachillerato_2020.pdf.txtHuamaní Díaz, Fernando V._Trabajo de investigación_Bachillerato_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain3673http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2151/7/Huaman%c3%ad%20D%c3%adaz%2c%20Fernando%20V._Trabajo%20de%20investigaci%c3%b3n_Bachillerato_2020.pdf.txt5714b34632c5e8ebf68c865015d9c094MD57ORIGINALHuamaní Díaz, Fernando V._Trabajo de investigación_Bachillerato_2020.pdfHuamaní Díaz, Fernando V._Trabajo de investigación_Bachillerato_2020.pdfapplication/pdf102098http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2151/2/Huaman%c3%ad%20D%c3%adaz%2c%20Fernando%20V._Trabajo%20de%20investigaci%c3%b3n_Bachillerato_2020.pdfe67cf4731c6255153dbcffe15f22395cMD52THUMBNAILHuamaní Díaz, Fernando V._Trabajo de investigación_Bachillerato_2020.pdf.jpgHuamaní Díaz, Fernando V._Trabajo de investigación_Bachillerato_2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14373http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2151/8/Huaman%c3%ad%20D%c3%adaz%2c%20Fernando%20V._Trabajo%20de%20investigaci%c3%b3n_Bachillerato_2020.pdf.jpgb83c8b1edc76da1ca6f5241ca429ac97MD5820.500.12833/2151oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/21512022-03-01 23:29:32.834Repositorio UARMrepositorio@uarm.pe
score 13.955691
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).