Mejoramiento de la oferta formativa de las opciones ocupacionales en el CETPRO Sicuani

Descripción del Articulo

El primer propósito del proyecto es involucrar y comprometer a los docentes en la formulación y mejoramiento de la oferta formativa a través de una programación curricular que explique las competencias específicas, competencias para la empleabilidad y competencias en situaciones reales de trabajo co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Florez Florez, Gloria Inés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/798
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/798
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Innovaciones educativas
Educación básica secundaria
Formación profesional
Centro de Educación Técnico Productiva Sicuani
Sicuani (Cusco, Perú)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El primer propósito del proyecto es involucrar y comprometer a los docentes en la formulación y mejoramiento de la oferta formativa a través de una programación curricular que explique las competencias específicas, competencias para la empleabilidad y competencias en situaciones reales de trabajo con énfasis en lo productivo comercial, conducentes a capacitar jóvenes urbanos rurales, y con habilidades especiales en actividades formativo-productivas propias del módulo. Otro propósito es que los jóvenes que se capacitan en el CETPRO SICUANI, sean orientados hacia lo productivo comercial, sean emprendedores en proyectos productivos comerciales y competentes para organizar y constituir microempresas, para esto la dirección debe buscar las mejores estrategias para involucrar y comprometer a los docentes en la implementación de bazares comerciales colaborativos en situaciones reales de trabajo para todas las opciones laborales, y los estudiantes tengan la posibilidad de realizar sus prácticas pre profesiones en el mismo CETPRO y afianzar las habilidades productivo comerciales y de servicios, para esto en la etapa de sistematización se logre la reformulación de aspectos donde se encuentra dificultades y se plantean mejoras
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).