Leyendo cuentos con imágenes mejoramos la comprensión lectora en la Institución Educativa 50508 de Secsencalla

Descripción del Articulo

Siendo el presente problema identificado como es el bajo rendimiento académico en comprensión lectora de los estudiantes del 4° grado, podemos afirmar que esta realidad se refleja en todos los estudiantes de la Institución Educativa y tiene relación con la enseñanza y aprendizaje, por lo tanto podem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Laime Pacheco, Ruben
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/1183
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/1183
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Innovaciones educativas
Educación básica primaria
Comprensión de lectura
Institución Educativa N° 50508 (Andahuaylillas)
Lectura recreativa
Comunidad de Secsencalla (Cusco, Perú)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Siendo el presente problema identificado como es el bajo rendimiento académico en comprensión lectora de los estudiantes del 4° grado, podemos afirmar que esta realidad se refleja en todos los estudiantes de la Institución Educativa y tiene relación con la enseñanza y aprendizaje, por lo tanto podemos concluir que nuestro trabajo es de naturaleza pedagógica y su atención demanda a toda la institución educativa por tener una población de 43 estudiantes. El presente proyecto de innovación denominada “leyendo cuentos con imágenes para mejorar el bajo nivel de logro en comprensión lectora de los estudiantes , consistió en trabajar con los estudiantes sesiones de clase donde se incluyen estrategias de comprensión lectora presentado cuentos con secuencia de imágenes muy llamativos que despierta la atención, la concentración activa, la imaginación, la creatividad, el gusto y el deseo autónomo por la lectura evitando el aburrimiento, la distracción y la lectura tediosa de textos monótonos que enfrían el interés de los estudiantes
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).