Desarrollando las competencias de los estudiantes en el área de matemática a través del deporte ciencia y matemática en la naturaleza en la I.E. Micaela Bastidas de Maranura - 2017

Descripción del Articulo

El presente proyecto de innovación educativo , consiste en la incorporación de este deporte ciencia en la I.E fomentando la participación del 100% de estudiantes que en la medida de la práctica constante del juego, se irán afinando hasta permitir en los estudiantes, sin que lo noten, cambios fascina...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Perez de Letona, Lourdes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/1193
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/1193
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Innovaciones educativas
Educación básica secundaria
Enseñanza de las matemáticas
Institución Educativa Micaela Bastidas ( Maranura)
Centro Poblado Maranura (Cusco, Perú)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente proyecto de innovación educativo , consiste en la incorporación de este deporte ciencia en la I.E fomentando la participación del 100% de estudiantes que en la medida de la práctica constante del juego, se irán afinando hasta permitir en los estudiantes, sin que lo noten, cambios fascinantes en sus capacidades cerebrales, su forma de percibir y de interactuar con la realidad; asimismo la matemática en la naturaleza consiste en implementar un espacio pedagógico en el predio externo de la I.E con plantas frutales, forestales y otros en áreas trazadas geométricamente para el aprendizaje de las matemáticas en contenidos como: áreas, sucesión de Fibonacci, números naturales, enteros, primos, N° áureo, fractales; utilizando como recurso didáctico el espacio, las plantas existentes y cuya naturaleza es de tipo pedagógico. Las dimensiones que abordará el presente trabajo engloba las diferentes categorías, subcategorías y problemas detectados, y son: Institucional, porque permitirá elaborar una Propuesta Pedagógica pertinente en el área de matemática; Administrativa, en vista de que se implementó el aula funcional de matemática y el espacio pedagógico con plantas frutales, ornamentales y otros; Pedagógica puesto que movilizarán a los maestros en el uso de estrategias y metodologías activas y Comunitaria, porque los padres de familia se involucrarán en la educación de sus hijos, participando activamente en el desarrollo del presente proyecto a través de las diferentes actividades propuestas y en forma conjunta permitirán desarrollar las competencias matemáticas de los estudiantes y mejorar sus logros en sus aprendizajes
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).