Estudio de pre factibilidad para la instalación de una panificadora de panes nutricionales a base de granos andinos en la ciudad de Arequipa
Descripción del Articulo
Este estudio presenta como objetivo principal la instalación de una panificadora que produzca panes a base de granos andinos como Quinua, Kiwicha y Cañihua, en el mercado inicial correspondiente a los distritos de Cerro Colorado, Yanahuaray Cayma. Los productos ofertados destacan por ser productos d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
Repositorio: | UARM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2145 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12833/2145 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Panaderías Industria del pan Estudios de viabilidad Arequipa (Perú : Departamento) Ingeniería Industrial http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
UARM_78448d240909e7a1bfeb3ad3b36ed340 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2145 |
network_acronym_str |
UARM |
network_name_str |
UARM-Institucional |
repository_id_str |
4824 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Estudio de pre factibilidad para la instalación de una panificadora de panes nutricionales a base de granos andinos en la ciudad de Arequipa |
title |
Estudio de pre factibilidad para la instalación de una panificadora de panes nutricionales a base de granos andinos en la ciudad de Arequipa |
spellingShingle |
Estudio de pre factibilidad para la instalación de una panificadora de panes nutricionales a base de granos andinos en la ciudad de Arequipa Begazo Vega, Fabio Junior Panaderías Industria del pan Estudios de viabilidad Arequipa (Perú : Departamento) Ingeniería Industrial http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Estudio de pre factibilidad para la instalación de una panificadora de panes nutricionales a base de granos andinos en la ciudad de Arequipa |
title_full |
Estudio de pre factibilidad para la instalación de una panificadora de panes nutricionales a base de granos andinos en la ciudad de Arequipa |
title_fullStr |
Estudio de pre factibilidad para la instalación de una panificadora de panes nutricionales a base de granos andinos en la ciudad de Arequipa |
title_full_unstemmed |
Estudio de pre factibilidad para la instalación de una panificadora de panes nutricionales a base de granos andinos en la ciudad de Arequipa |
title_sort |
Estudio de pre factibilidad para la instalación de una panificadora de panes nutricionales a base de granos andinos en la ciudad de Arequipa |
author |
Begazo Vega, Fabio Junior |
author_facet |
Begazo Vega, Fabio Junior Bravo Palomino, Giancarlo Jeremy |
author_role |
author |
author2 |
Bravo Palomino, Giancarlo Jeremy |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rebaza Peñares, Eduardo Carlos |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Begazo Vega, Fabio Junior Bravo Palomino, Giancarlo Jeremy |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Panaderías Industria del pan Estudios de viabilidad Arequipa (Perú : Departamento) Ingeniería Industrial |
topic |
Panaderías Industria del pan Estudios de viabilidad Arequipa (Perú : Departamento) Ingeniería Industrial http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
Este estudio presenta como objetivo principal la instalación de una panificadora que produzca panes a base de granos andinos como Quinua, Kiwicha y Cañihua, en el mercado inicial correspondiente a los distritos de Cerro Colorado, Yanahuaray Cayma. Los productos ofertados destacan por ser productos de alto valor nutricional e impacto local, por ser elaborados con materias primas andinas. La introducción de los productos está dirigida; con un precio competitivo, al sector socioeconómico A,B y C, con la finalidad de generar una nueva alternativa de consumo valorando las propiedades del producto. Se comprobó la viabilidad a través del estudio de pre-factibilidad, elaborando un estudio de mercado que permite cuantificar la demanda del proyecto a través del análisis de aspectos demográficos y económicos. Luego, se desarrolló el estudio técnico para localizar la planta de producción de pan según el método de factores ponderados. Después, se seleccionó el tamaño de planta a partir de un estudio de requerimiento de espacios. La última parte del proyecto desarrolló la evaluación empresarial para comprobar la viabilidad económica. En la evaluación económico-financiera, se hace un análisis en base a los impactos financieros, en donde se obtuvo que la puesta en marcha de esta propuesta requiere de una inversión inicial de S/. 72,410.00que será financiado en un 31% por los accionistas y el saldo 69% a través de una entidad bancaria a una TEA del 20% en un plazo no mayor a 5 años. Para evaluar la viabilidad económica y financiera se utilizó un COK del 27.35% anual que genera un VAN de S/69485.60yuna tasa interna de retorno económica (TIRE) de 57.86%. Los análisis de todos estos indicadores permiten aceptar la ejecución del proyecto al generar una rentabilidad para los accionistas. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
08/02/2021 18:33 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2/8/21 18:33 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv |
Begazo, F. y Bravo, G. (2020). Estudio de pre factibilidad para la instalación de una panificadora de panes nutricionales a base de granos andinos en la ciudad de Arequipa [Tesis de pregrado, Universidad Antonio Ruiz de Montoya]. Repositorio Institucional UARM. http://hdl.handle.net/20.500.12833/2145 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12833/2145 |
identifier_str_mv |
Begazo, F. y Bravo, G. (2020). Estudio de pre factibilidad para la instalación de una panificadora de panes nutricionales a base de granos andinos en la ciudad de Arequipa [Tesis de pregrado, Universidad Antonio Ruiz de Montoya]. Repositorio Institucional UARM. http://hdl.handle.net/20.500.12833/2145 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12833/2145 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UARM-Institucional instname:Universidad Antonio Ruiz de Montoya instacron:UARM |
instname_str |
Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
instacron_str |
UARM |
institution |
UARM |
reponame_str |
UARM-Institucional |
collection |
UARM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2145/9/Begazo%20Vega%2c%20Fabio%20J._Bravo%20Palomino%20Giancarlo%20J._Tesis_Licenciatura_2020.pdf.txt http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2145/1/license_rdf http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2145/2/Begazo%20Vega%2c%20Fabio%20J._Bravo%20Palomino%20Giancarlo%20J._Tesis_Licenciatura_2020.pdf http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2145/10/Begazo%20Vega%2c%20Fabio%20J._Bravo%20Palomino%20Giancarlo%20J._Tesis_Licenciatura_2020.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d43d6322500ffd2cf1f979fad87786f7 8f66f50d874f913a5f128e92dfe32f5a 6d8a4f796bd9a8f1c0207c84188b7cae e2c93da37546023b8c8880dce98a223b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UARM |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uarm.pe |
_version_ |
1774408537998360576 |
spelling |
Rebaza Peñares, Eduardo CarlosBegazo Vega, Fabio JuniorBravo Palomino, Giancarlo Jeremy08/02/2021 18:332/8/21 18:332020Begazo, F. y Bravo, G. (2020). Estudio de pre factibilidad para la instalación de una panificadora de panes nutricionales a base de granos andinos en la ciudad de Arequipa [Tesis de pregrado, Universidad Antonio Ruiz de Montoya]. Repositorio Institucional UARM. http://hdl.handle.net/20.500.12833/2145http://hdl.handle.net/20.500.12833/2145Este estudio presenta como objetivo principal la instalación de una panificadora que produzca panes a base de granos andinos como Quinua, Kiwicha y Cañihua, en el mercado inicial correspondiente a los distritos de Cerro Colorado, Yanahuaray Cayma. Los productos ofertados destacan por ser productos de alto valor nutricional e impacto local, por ser elaborados con materias primas andinas. La introducción de los productos está dirigida; con un precio competitivo, al sector socioeconómico A,B y C, con la finalidad de generar una nueva alternativa de consumo valorando las propiedades del producto. Se comprobó la viabilidad a través del estudio de pre-factibilidad, elaborando un estudio de mercado que permite cuantificar la demanda del proyecto a través del análisis de aspectos demográficos y económicos. Luego, se desarrolló el estudio técnico para localizar la planta de producción de pan según el método de factores ponderados. Después, se seleccionó el tamaño de planta a partir de un estudio de requerimiento de espacios. La última parte del proyecto desarrolló la evaluación empresarial para comprobar la viabilidad económica. En la evaluación económico-financiera, se hace un análisis en base a los impactos financieros, en donde se obtuvo que la puesta en marcha de esta propuesta requiere de una inversión inicial de S/. 72,410.00que será financiado en un 31% por los accionistas y el saldo 69% a través de una entidad bancaria a una TEA del 20% en un plazo no mayor a 5 años. Para evaluar la viabilidad económica y financiera se utilizó un COK del 27.35% anual que genera un VAN de S/69485.60yuna tasa interna de retorno económica (TIRE) de 57.86%. Los análisis de todos estos indicadores permiten aceptar la ejecución del proyecto al generar una rentabilidad para los accionistas.The main objective of this study is the installation of a bakery that produces breads based on Andean grains such as Quinua, Kiwicha and Cañihua, in the initial market corresponding to the districts of Cerro Colorado, Yanahuara and Cayma.The products offered stand out for being products of high nutritional value andlocal impact, for being made with Andean raw materials.The introduction of the products is directed; with a competitive price, to the socioeconomic sector A, B and C, with the purpose of generating a new alternative of consumption valuing the propertiesof the product.The viability was verified through the feasibility study, preparing a market study that allows quantifying the demand ofthe project through the analysis of demographic, economic aspects. Then, the technical study was developed to locate the bread production plant according to the weighted factors method. Then, the plant size is selected from a space requirement study. The last part of the project developed an investment study to verify economic viability.In the economic-financial evaluation, an analysis is made based on the financial impacts, where it was obtained that the implementation of this proposal requires an initial investment of S / 72,410 Soles, which will be financed 31% by the shareholders and the balance 69% through a bank toa TEA of 20% in a term no longer than 5 years. Where, to evaluate the economic and financial viability, a COK of 27.35% per year will be used, which generates a NPV of S / 69485.6 and an internal economic rate of return (TIRE) of 57.86%.The analyzes of all these indicators allow accepting the execution of the project by generating significant returns for shareholders.application/pdfspaUniversidad Antonio Ruiz de MontoyaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0PanaderíasIndustria del panEstudios de viabilidadArequipa (Perú : Departamento)Ingeniería Industrialhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Estudio de pre factibilidad para la instalación de una panificadora de panes nutricionales a base de granos andinos en la ciudad de Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UARM-Institucionalinstname:Universidad Antonio Ruiz de Montoyainstacron:UARMSUNEDULicenciado en Ingeniería IndustrialUniversidad Antonio Ruiz de Montoya. Facultad de Ingeniería y GestiónIngeniería Industrial29610687https://orcid.org/0000-0002-2199-59037142514340723191722026Villarán de la Puente, Fernando GonzaloVillanueva Nehmad, Fernandohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTBegazo Vega, Fabio J._Bravo Palomino Giancarlo J._Tesis_Licenciatura_2020.pdf.txtBegazo Vega, Fabio J._Bravo Palomino Giancarlo J._Tesis_Licenciatura_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain203669http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2145/9/Begazo%20Vega%2c%20Fabio%20J._Bravo%20Palomino%20Giancarlo%20J._Tesis_Licenciatura_2020.pdf.txtd43d6322500ffd2cf1f979fad87786f7MD59CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2145/1/license_rdf8f66f50d874f913a5f128e92dfe32f5aMD51ORIGINALBegazo Vega, Fabio J._Bravo Palomino Giancarlo J._Tesis_Licenciatura_2020.pdfBegazo Vega, Fabio J._Bravo Palomino Giancarlo J._Tesis_Licenciatura_2020.pdfapplication/pdf1353812http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2145/2/Begazo%20Vega%2c%20Fabio%20J._Bravo%20Palomino%20Giancarlo%20J._Tesis_Licenciatura_2020.pdf6d8a4f796bd9a8f1c0207c84188b7caeMD52THUMBNAILBegazo Vega, Fabio J._Bravo Palomino Giancarlo J._Tesis_Licenciatura_2020.pdf.jpgBegazo Vega, Fabio J._Bravo Palomino Giancarlo J._Tesis_Licenciatura_2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14118http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2145/10/Begazo%20Vega%2c%20Fabio%20J._Bravo%20Palomino%20Giancarlo%20J._Tesis_Licenciatura_2020.pdf.jpge2c93da37546023b8c8880dce98a223bMD51020.500.12833/2145oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/21452022-04-21 10:20:55.821Repositorio UARMrepositorio@uarm.pe |
score |
13.7316065 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).