Aplicando el enfoque de resolución de problemas mejoraremos el desempeño en matemática

Descripción del Articulo

La naturaleza del proyecto de innovación pedagógica se enmarca en la dimensión pedagógica teniendo en cuenta el desempeño de los docentes en el área de matemática en la resolución de problemas. La resolución de problema dentro de un enfoque orienta y da sentido a la educación matemática, el fin que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velásquez Arteaga, Hipólito Edgar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/1326
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/1326
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Innovaciones educativas
Rendimiento escolar
Enseñanza de las matemáticas
Institución Educativa N° 22717 San Tadeo (Humay)
Centro Poblado San Tadeo (Ica, Perú)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La naturaleza del proyecto de innovación pedagógica se enmarca en la dimensión pedagógica teniendo en cuenta el desempeño de los docentes en el área de matemática en la resolución de problemas. La resolución de problema dentro de un enfoque orienta y da sentido a la educación matemática, el fin que se persigue es desarrollar estudiantes ciudadanos que actúen y piensen matemáticamente al resolver situaciones problemáticas en diversos contextos. Asimismo, orienta la metodología en el proceso de la enseñanza y el aprendizaje de la matemática, el cambio fundamental, entonces para enseñar y aprender matemática radica en proponer a los niños y niñas en cada sesión de clase situaciones o problemas que los obliguen todo el tiempo a actuar y pensar matemáticamente
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).