Plan de negocio para implementar una empresa de servicios e impresiones 3D en la ciudad de Arequipa
Descripción del Articulo
El siguiente plan de negocio contiene información sobre una empresa que se desea crear en la ciudad de Arequipa, tiene un enfoque en la tecnología 3D. empezamos describiendo el tipo negocio que se desea crear, objetivos que se alcanzaran y el análisis de la situación actual del entorno interno como...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
| Repositorio: | UARM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2241 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12833/2241 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Proyecto de empresa Tecnología Arequipa (Perú : Departamento) Ingeniería industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El siguiente plan de negocio contiene información sobre una empresa que se desea crear en la ciudad de Arequipa, tiene un enfoque en la tecnología 3D. empezamos describiendo el tipo negocio que se desea crear, objetivos que se alcanzaran y el análisis de la situación actual del entorno interno como externo. El mercado lo analizaremos de dos maneras, primero a personas individuales y segundo a empresas, y a partir de este análisis se pretende tomar la decisión más óptima, para tomar la dirección correcta, el enfoque de mercado lo veremos con mayor detalle en el análisis técnico y análisis financiero. El análisis técnico tiene herramientas de ingeniería, que ayudaran a optimizar los procesos que encontraremos dentro de la empresa, describimos los planes operacionales que son necesarios para la construcción de las buenas prácticas que toda empresa debería tener y por último añadimos un apartado sobre la gestión organizacional y humana que en la actualidad es tan importante como los procesos operacionales. Por último, a partir de todos los datos recolectados en todos los capítulos, desarrollaremos un plan económico y financiero que nos brinde información a través de indicadores económicos, si el plan de negocio tiene viabilidad o no. La inversión inicial estará dada por todos los bienes que se necesita adquirir, y a partir de esta inversión inicial propondremos un préstamo bancario que cubra esta inversión, a partir de esta inversión y préstamo analizaremos el estado de ganancias y pérdidas y el flujo de caja. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).