Empatía y síndrome de desgaste profesional (Burnout) en docentes de educación básica regular de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo principal determinar la relación entre la empatía y el síndrome de desgaste profesional (burnout) en docentes de educación básica regular de Lima Metropolitana. El tipo de investigación es básica descriptiva correlacional con un diseño no experimental tr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
Repositorio: | UARM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/1919 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12833/1919 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Síndrome de desgaste profesional Empatía Educación básica regular Profesores Lima Metropolitana, Área (Perú) Perú Educación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo principal determinar la relación entre la empatía y el síndrome de desgaste profesional (burnout) en docentes de educación básica regular de Lima Metropolitana. El tipo de investigación es básica descriptiva correlacional con un diseño no experimental transversal de alcance correlacional. Los participantes fueron 249 docentes del nivel de primaria y de secundaria, elegidos por conveniencia, que laboran en diferentes distritos de Lima Metropolitana. Para medir empatía se utilizó el Interpersonal Reactivity Index (IRI) en su adaptación española. El síndrome de desgaste profesional (burnout) se midió a través del Inventario de Burnout de Maslach- ES, en su adaptación para población peruana. Los resultados mostraron que las variables medidas presentaban correlaciones no lineales fuertes y muy fuertes estadísticamente significativas, obteniendo la mayor correlación la relación entre Toma de Perspectiva (empatía cognitiva) y Realización Personal (burnout) con un coeficiente de .998, seguida por las otras relaciones establecidas entre la Realización Personal con los demás componentes de la empatía. El nivel de correlación más bajo fue de .685 y lo obtuvo la relación entre Fantasía (empatía cognitiva) y Despersonalización (burnout). En este contexto, se considera muy importante que la información obtenida sea de conocimiento de las autoridades educativas de los sectores público y privado para que se diseñen políticas educativas y se implementen acciones que conlleven al desarrollo de medidas de prevención e intervención que aborden esta temática |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).