Programación curricular modular contextualizada a las competencias laborales del ciclo básico de educación técnico productiva Kaquiabamba, mediante el fortalecimiento de capacidades de los docentes.
Descripción del Articulo
El presente proyecto es de naturaleza pedagógica, puesto que la elaboración de programación curricular modular contextualizada a las competencias laborales de Ciclo Básico , será un instrumento de gestión pedagógica que se formulará en el marco del Diseño Curricular Básico y el Catálogo Nacional de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
Repositorio: | UARM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/256 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12833/256 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Innovaciones educativas Educación Técnico Productiva Competencias básicas Formación de profesores Centro de Educación Técnico Productiva Kaquiabamba (Kaquiabamba) Centro Poblado Kaquiabamba (Apurímac, Perú) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente proyecto es de naturaleza pedagógica, puesto que la elaboración de programación curricular modular contextualizada a las competencias laborales de Ciclo Básico , será un instrumento de gestión pedagógica que se formulará en el marco del Diseño Curricular Básico y el Catálogo Nacional de Títulos y Certificaciones; desde luego, al concretarse mejorará la calidad de vida de una comunidad educativa en una de las necesidades básicas como es la educación técnica productiva y la inserción al empleo o autoempleo; asimismo, al docente impulsará para que conduzca el proceso de enseñanza – aprendizaje en forma óptima. Del mismo, nos dará una oportunidad para implementar los Talleres de fortalecimiento de capacidades sobre la metodología de formulación de módulos ocupacionales, sobre el proceso de diversificación curricular modular y círculos de interaprendizajes en el manejo de procesos pedagógicos, capacidades y criterios de evaluación del módulo ocupacional, por consiguiente todo este proceso se articula también con la gestión administrativa e institucional de la gestión escolar en su concreción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).