Exportación Completada — 

Uso de materiales didácticos en la resolución de problemas PAEV en el área de matemáticas del nivel primario en la I.E. 22309

Descripción del Articulo

or ello en el presente proyecto: “Uso de materiales didácticos en la resolución de problemas PAEV en el área de matemática” se llevará a cabo la aplicación de estrategias y uso de materiales concretos estructurados y no estructurados para mejorar el desarrollo de capacidades en los docentes y por co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Echevarría Vargas, Jorge Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/1538
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/1538
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Innovaciones educativas
Educación básica primaria
Enseñanza de las matemáticas
Institución Educativa N° 22309 (La Tinguiña)
Centro Poblado La Tinguiña (Ica, Perú)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:or ello en el presente proyecto: “Uso de materiales didácticos en la resolución de problemas PAEV en el área de matemática” se llevará a cabo la aplicación de estrategias y uso de materiales concretos estructurados y no estructurados para mejorar el desarrollo de capacidades en los docentes y por consiguiente en los estudiantes y logrando que sean estudiantes competentes capaces de resolver problemas de su contexto social todo en el marco del nuevo currículo nacional. La incorporación de las nuevas estrategias en las áreas de matemática ha sido vista como la posibilidad de mejorar los aprendizajes de los estudiantes teniendo en cuenta la resolución de problemas tipo PAEV (problemas aritméticos elementales verbales de combinación, cambio, igualación y comparación).El presente proyecto promueve el uso de estrategias en la práctica pedagógica, permitiéndole al docente utilizar diversos materiales no estructurados como recurso didáctico para mejorar el rendimiento escolar de los estudiantes. Las estrategias propuestas están estructuradas acorde con los diferentes ritmos y estilos de aprendizaje que permite el desarrollo de capacidades en la formación integral de los estudiantes. Este proyecto es de naturaleza pedagógica, ya que pertenece a la dimensión pedagógica porque se refiere al proceso fundamental de la cotidianidad de la escuela, la enseñanza y aprendizaje, proceso que implica que los maestros movilicen todas sus habilidades pedagógicas de enseñanza para promover el pensamiento crítico y creativo en sus estudiantes, haciendo uso de nuevos estilos de enseñanza, el uso de materiales didácticos, la formación y actualización continua de los docentes La estrategia de problemas aritméticos de enunciado verbal
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).