Uso de materiales didácticos en la resolución de problemas PAEV, para mejorar la práctica docente

Descripción del Articulo

El presente PIE es de naturaleza pedagógica y de formación docente, en lo que respecta a la Dimensión Pedagógica de la Institución educativa, se promueve el uso de estrategias y materiales en las sesiones de aprendizaje, permitiéndole al docente mejorar el rendimiento escolar de sus estudiantes en l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condori Araujo, Emma Ida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/1520
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/1520
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Innovaciones educativas
Resolución de conflictos
Educación básica primaria
Institución Educativa N° 22505 (La Tinguiña)
Centro Poblado San Idelfonso (Ica, Perú)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente PIE es de naturaleza pedagógica y de formación docente, en lo que respecta a la Dimensión Pedagógica de la Institución educativa, se promueve el uso de estrategias y materiales en las sesiones de aprendizaje, permitiéndole al docente mejorar el rendimiento escolar de sus estudiantes en lo referente a la resolución de problemas PAEV en el área de matemática del nivel primario, visto desde la dimensión administrativa, se proveerá los recursos necesarios para la ejecución del proyecto, abordado desde la dimensión comunitaria se contara con la participación activa de los agentes educativos, desde la dimensión institucional el involucramiento de la comunidad educativa se hará efectiva, durante el desarrollo de talleres para la elaboración de materiales no estructurados, con el fin de lograr aprendizajes significativos materiales no estructurados, durante el desarrollo de las sesiones de aprendizaje. El Proyecto de Innovación Educativa, “Uso de materiales didácticos en la resolución de problemas PAEV, para mejorar la práctica docente” pretende abordar uno de los problemas que tiene la institución que ocasiona un bajo rendimiento escolar en matemática. El proyecto aborda la mencionada problemática educativa en los tres campos de intervención, involucrando a todos los agentes educativos, desde el diseño del proyecto, su ejecución, monitoreo, supervisión y seguimiento con el apoyo de los padres y docentes. El presente proyecto de innovación educativo se centrará en el área de matemática en la resolución de problemas PAEV. La idea central es que el educando, desde el inicio de su etapa escolar, comience a construir sus conocimientos en matemáticas mediante actividades manipulativas, lúdicas y constructivas para que se interese y participe en la actividad de un modo agradable y comprometido.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).