Exportación Completada — 

Fomentando hábitos de lectura para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes de segundo grado de la IE Simón Rodríguez

Descripción del Articulo

Es una propuesta pedagógica que tiene por finalidad tratar de solucionar la dificultad que muestran los estudiantes de nuestra I E en esta área. Se trata de fomentar los hábitos de estudio y lectura para desarrollar capacidades y fortalecer habilidades de comprensión lectora en los estudiantes. En l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Etchebarne Rivera, Mirna Donatila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/1544
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/1544
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Innovaciones educativas
Comprensión de lectura
Educación básica secundaria
Institución educativa Simón Rodríguez (Nasca)
Centro Poblado Nasca (Ica, Perú)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Es una propuesta pedagógica que tiene por finalidad tratar de solucionar la dificultad que muestran los estudiantes de nuestra I E en esta área. Se trata de fomentar los hábitos de estudio y lectura para desarrollar capacidades y fortalecer habilidades de comprensión lectora en los estudiantes. En la I E “Simón Rodríguez” aún existen dificultades de nuestros estudiantes en comprensión lectora, como consecuencia de ello muchos estudiantes no comprenden lo que leen, por ende, el nivel de aprendizaje está en situación de inicio. Existe escaza motivación por la lectura, de parte de docentes como de padres de familia y esto trae como consecuencia desinterés por la lectura que es un problema para el logro de aprendizajes
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).