Mejora de la producción de una empresa metalmecánica mediante la implementación formal del área de planeamiento y control de operaciones

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación es plantear una propuesta de mejora para una empresa que pertenece al sector metalmecánica, dedicada a ofrecer servicios de reparación de componentes de motores eléctricos y fabricar piezas mecánicas, localizada en el distrito de Ate Vitarte. Se seleccionó este sector...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sanchez Huallpa, Julissa Geraldine, Casimiro Quispe, Hendrik Eliseo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2002
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/2002
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Industrias metalmecánicas
Empresas
Procesos de manufactura
Control de la producción
Operaciones
Ingeniería industrial
Ingeniería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UARM_545b7e2b09a1ccc34dbe35919d15b6b8
oai_identifier_str oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2002
network_acronym_str UARM
network_name_str UARM-Institucional
repository_id_str 4824
dc.title.es_ES.fl_str_mv Mejora de la producción de una empresa metalmecánica mediante la implementación formal del área de planeamiento y control de operaciones
title Mejora de la producción de una empresa metalmecánica mediante la implementación formal del área de planeamiento y control de operaciones
spellingShingle Mejora de la producción de una empresa metalmecánica mediante la implementación formal del área de planeamiento y control de operaciones
Sanchez Huallpa, Julissa Geraldine
Industrias metalmecánicas
Empresas
Procesos de manufactura
Control de la producción
Operaciones
Ingeniería industrial
Ingeniería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Mejora de la producción de una empresa metalmecánica mediante la implementación formal del área de planeamiento y control de operaciones
title_full Mejora de la producción de una empresa metalmecánica mediante la implementación formal del área de planeamiento y control de operaciones
title_fullStr Mejora de la producción de una empresa metalmecánica mediante la implementación formal del área de planeamiento y control de operaciones
title_full_unstemmed Mejora de la producción de una empresa metalmecánica mediante la implementación formal del área de planeamiento y control de operaciones
title_sort Mejora de la producción de una empresa metalmecánica mediante la implementación formal del área de planeamiento y control de operaciones
author Sanchez Huallpa, Julissa Geraldine
author_facet Sanchez Huallpa, Julissa Geraldine
Casimiro Quispe, Hendrik Eliseo
author_role author
author2 Casimiro Quispe, Hendrik Eliseo
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rojas Polo, Jonatan Edward
dc.contributor.author.fl_str_mv Sanchez Huallpa, Julissa Geraldine
Casimiro Quispe, Hendrik Eliseo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Industrias metalmecánicas
Empresas
Procesos de manufactura
Control de la producción
Operaciones
Ingeniería industrial
Ingeniería
topic Industrias metalmecánicas
Empresas
Procesos de manufactura
Control de la producción
Operaciones
Ingeniería industrial
Ingeniería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El objetivo de la investigación es plantear una propuesta de mejora para una empresa que pertenece al sector metalmecánica, dedicada a ofrecer servicios de reparación de componentes de motores eléctricos y fabricar piezas mecánicas, localizada en el distrito de Ate Vitarte. Se seleccionó este sector porque es parte fundamental de la estructura productiva de la economía, esto se debe a que está relacionado con otros sectores industriales como la minería, construcción, agricultura, textil, entre otros. Además, el 99% está conformado por la Micro y Pequeña Empresa, según el reporte de Producción manufacturera (Ministerio de Producción, 2018). Por otro lado, la mayoría de empresas que pertenecen a este sector realizan sus trabajos utilizando métodos empíricos, porque desconocen el uso de metodologías que les permitan utilizar sus recursos eficientemente y de esta manera lograr reducir costos. La propuesta de mejora que se plantea a continuación será elaborada con la implementación de herramientas de la manufactura esbelta, el modelo SCOR y aplicando conceptos de Planificación y Control de Operaciones, la ejecución en conjunto permitirá lograr los siguientes objetivos: 1. Realizar la planificación de la producción de acuerdo a la capacidad de la planta. 2. Reducir los tiempos de reparación de componentes de motores eléctricos. 3. Aumentar la capacidad de la planta. Finalmente, después de realizar el análisis de costo-beneficio se puede concluir que la propuesta es viable obteniéndose un beneficio neto de S/.49,108.72. El periodo de evaluación ha sido de dos años, donde el periodo de retorno de la inversión es de 9 meses.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-07-08T14:28:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-07-08T14:28:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12833/2002
url http://hdl.handle.net/20.500.12833/2002
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
eu_rights_str_mv restrictedAccess
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Antonio Ruiz de Montoya
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UARM-Institucional
instname:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
instacron:UARM
instname_str Universidad Antonio Ruiz de Montoya
instacron_str UARM
institution UARM
reponame_str UARM-Institucional
collection UARM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2002/9/S%c3%a1nchez%20Huallpa%2c%20Julissa%20Geraldine_Casimiro%20Quispe%2c%20Hendrik%20Eliseo_Trabajo%20de%20investigaci%c3%b3n_Bachillerato_2019.pdf.txt
http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2002/3/license.txt
http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2002/4/S%c3%a1nchez%20Huallpa%2c%20Julissa%20Geraldine_Casimiro%20Quispe%2c%20Hendrik%20Eliseo_Trabajo%20de%20investigaci%c3%b3n_Bachillerato_2019.pdf
http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2002/10/S%c3%a1nchez%20Huallpa%2c%20Julissa%20Geraldine_Casimiro%20Quispe%2c%20Hendrik%20Eliseo_Trabajo%20de%20investigaci%c3%b3n_Bachillerato_2019.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv a9d6c2a4c4b7556b0185a56a53f8afff
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
31556ffe616f8e6fc84ceec9fab5cf6b
f9bee93d18b3126c3dbe921833a6fc1d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UARM
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uarm.pe
_version_ 1774408554455760896
spelling Rojas Polo, Jonatan EdwardSanchez Huallpa, Julissa GeraldineCasimiro Quispe, Hendrik Eliseo2019-07-08T14:28:05Z2019-07-08T14:28:05Z2019http://hdl.handle.net/20.500.12833/2002El objetivo de la investigación es plantear una propuesta de mejora para una empresa que pertenece al sector metalmecánica, dedicada a ofrecer servicios de reparación de componentes de motores eléctricos y fabricar piezas mecánicas, localizada en el distrito de Ate Vitarte. Se seleccionó este sector porque es parte fundamental de la estructura productiva de la economía, esto se debe a que está relacionado con otros sectores industriales como la minería, construcción, agricultura, textil, entre otros. Además, el 99% está conformado por la Micro y Pequeña Empresa, según el reporte de Producción manufacturera (Ministerio de Producción, 2018). Por otro lado, la mayoría de empresas que pertenecen a este sector realizan sus trabajos utilizando métodos empíricos, porque desconocen el uso de metodologías que les permitan utilizar sus recursos eficientemente y de esta manera lograr reducir costos. La propuesta de mejora que se plantea a continuación será elaborada con la implementación de herramientas de la manufactura esbelta, el modelo SCOR y aplicando conceptos de Planificación y Control de Operaciones, la ejecución en conjunto permitirá lograr los siguientes objetivos: 1. Realizar la planificación de la producción de acuerdo a la capacidad de la planta. 2. Reducir los tiempos de reparación de componentes de motores eléctricos. 3. Aumentar la capacidad de la planta. Finalmente, después de realizar el análisis de costo-beneficio se puede concluir que la propuesta es viable obteniéndose un beneficio neto de S/.49,108.72. El periodo de evaluación ha sido de dos años, donde el periodo de retorno de la inversión es de 9 meses.The objective of the research is to propose an improvement proposal for a company that belongs to the metalworking sector, dedicated to offer repair services for electric motor components and mechanical parts, located in the district of Ate Vitarte. This sector was selected because it is a fundamental part of the productive structure of the economy; this is because it is related to other industrial sectors such as mining, construction, agriculture, textiles, among others. In addition, 99% is made up of the SMEs, according to the Manufacturing Production report (Ministry of Production, 2018). On the other hand, most companies that belong to this sector perform their work using empirical methods, because they are unaware of the use of methodologies that allow them to use their resources efficiently and thus achieve lower costs. The proposed improvement that is outlined below will be developed with the implementation of lean manufacturing tools, the SCOR model and applying concepts of Operations Planning and Control, the joint execution will achieve the following objectives: 1. Carry out the planning of the production according to the capacity of the plant. 2. Reduce the repair times of electric motor components. 3. Increase the capacity of the plant. Finally, after performing the cost-benefit analysis, it can be concluded that the proposal is viable, obtaining a net benefit of S/. 49,108.72. The evaluation period has been two years, where the return period of the investment is 9 months.application/pdfspaUniversidad Antonio Ruiz de MontoyaPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessIndustrias metalmecánicasEmpresasProcesos de manufacturaControl de la producciónOperacionesIngeniería industrialIngenieríahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Mejora de la producción de una empresa metalmecánica mediante la implementación formal del área de planeamiento y control de operacionesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UARM-Institucionalinstname:Universidad Antonio Ruiz de Montoyainstacron:UARMSUNEDUBachiller en Ingeniería IndustrialUniversidad Antonio Ruiz de Montoya. Facultad de Ingeniería y GestiónIngeniería Industrial701046550701046550722026http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachillerhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionTEXTSánchez Huallpa, Julissa Geraldine_Casimiro Quispe, Hendrik Eliseo_Trabajo de investigación_Bachillerato_2019.pdf.txtSánchez Huallpa, Julissa Geraldine_Casimiro Quispe, Hendrik Eliseo_Trabajo de investigación_Bachillerato_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain4534http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2002/9/S%c3%a1nchez%20Huallpa%2c%20Julissa%20Geraldine_Casimiro%20Quispe%2c%20Hendrik%20Eliseo_Trabajo%20de%20investigaci%c3%b3n_Bachillerato_2019.pdf.txta9d6c2a4c4b7556b0185a56a53f8afffMD59LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2002/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALSánchez Huallpa, Julissa Geraldine_Casimiro Quispe, Hendrik Eliseo_Trabajo de investigación_Bachillerato_2019.pdfSánchez Huallpa, Julissa Geraldine_Casimiro Quispe, Hendrik Eliseo_Trabajo de investigación_Bachillerato_2019.pdfapplication/pdf154864http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2002/4/S%c3%a1nchez%20Huallpa%2c%20Julissa%20Geraldine_Casimiro%20Quispe%2c%20Hendrik%20Eliseo_Trabajo%20de%20investigaci%c3%b3n_Bachillerato_2019.pdf31556ffe616f8e6fc84ceec9fab5cf6bMD54THUMBNAILSánchez Huallpa, Julissa Geraldine_Casimiro Quispe, Hendrik Eliseo_Trabajo de investigación_Bachillerato_2019.pdf.jpgSánchez Huallpa, Julissa Geraldine_Casimiro Quispe, Hendrik Eliseo_Trabajo de investigación_Bachillerato_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13388http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2002/10/S%c3%a1nchez%20Huallpa%2c%20Julissa%20Geraldine_Casimiro%20Quispe%2c%20Hendrik%20Eliseo_Trabajo%20de%20investigaci%c3%b3n_Bachillerato_2019.pdf.jpgf9bee93d18b3126c3dbe921833a6fc1dMD51020.500.12833/2002oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/20022022-03-01 23:56:07.547Repositorio UARMrepositorio@uarm.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.987519
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).