Uso de materiales y recursos educativos en las sesiones de aprendizaje en el área de matemática con el enfoque de resolución de problemas
Descripción del Articulo
El proyecto abordó por las características que presenta es de naturaleza pedagógica y toma en cuenta la Dimensión Pedagógica. Surge al observar un bajo rendimiento en el área de matemática en la mayoría de nuestros estudiantes del primer grado, lo cuales muestran baja autoestima, falta de creativida...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
Repositorio: | UARM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/1454 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12833/1454 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Innovaciones educativas Enseñanza de las matemáticas Institución Educativa N° 22295 San Luisito (Ica) Centro Poblado Ica (Ica, Perú) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El proyecto abordó por las características que presenta es de naturaleza pedagógica y toma en cuenta la Dimensión Pedagógica. Surge al observar un bajo rendimiento en el área de matemática en la mayoría de nuestros estudiantes del primer grado, lo cuales muestran baja autoestima, falta de creatividad para solucionar problemas cotidianos y poco interés en el área estoy convencido que una de las causas de estas deficiencias de nuestros estudiantes es la escaza y inadecuada utilización de los materiales y recursos educativos. La clasificación de los materiales educativos que se pretende utilizar en esta institución son los estructurados y no estructurados. Los materiales estructurados son aquellos diseñados especialmente para la enseñanza de las matemáticas. Los materiales no estructurados son todos los que el niño puede manipular, sin ser necesariamente creado con fines matemáticos, como por ejemplo juguetes. Así también se abordara la Dimensión Administrativa puesto que la dirección facilitará los recursos para que los maestros puedan participar en talleres y círculos de interaprendizaje |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).