Mejorar la calidad de atención pedagógica de los estudiantes de los periféricos del CEEBA Raúl Porras Barrenechea-Palpa

Descripción del Articulo

Los estudiantes tienen una serie de dificultades para poder trabajar de manera conjunta las actividades pedagógicas, toda vez que son madres solteras, estudiantes con fracasos escolares, los estudiantes de EBA requieren de un aprendizaje más permanente y directo. De esta manera, es razón fundamental...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peña Uceda, Jesús Jaime
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/1423
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/1423
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Innovaciones educativas
Educación básica regular
Calidad de la educación
Institución Educativa CEBA Raúl Porras Barrenechea (Palpa)
Centro Poblado Palpa (Ica, Perú)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Los estudiantes tienen una serie de dificultades para poder trabajar de manera conjunta las actividades pedagógicas, toda vez que son madres solteras, estudiantes con fracasos escolares, los estudiantes de EBA requieren de un aprendizaje más permanente y directo. De esta manera, es razón fundamental y una oportunidad de plantear el Proyecto de Innovación Educativa, orientado a responder a la necesidad y realidad de los estudiantes del CEBA “RAUL PORRAS BARRENECHEA-PALPA, Este Proyecto de Innovación Educativa permitirá que los estudiantes puedan coordinar con sus docentes en los temas que se van a desarrollar de una manera coordinada.- El presente trabajo del Proyecto de Innovación Educativa se ha realizado teniendo en consideración la problemática existente en el CEBA, porque no existe un apoyo real a la Educación Básica Alternativa en nuestra región y sin temor a equivocarnos en el país, por lo que consideramos necesario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).