Secularización y ETHOS del estado liberal : estudio teológico - político del debate entre Habermas y Ratzinger
Descripción del Articulo
Esta investigación presenta una reinterpretación filosófico-política sobre el encuentro entre Jürgen Habermas y Joseph Ratzinger en la Academia católica de Baviera en el 2004. Para estos fines, se analiza la relación entre los conceptos de secularización y ethos del Estado liberal. De este modo, el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
Repositorio: | UARM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2001 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12833/2001 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Habermas, Jürgen -- 1929- Ratzinger, Joseph Teología política Ética Estado Constitucionalismo Filosofía http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.04 |
Sumario: | Esta investigación presenta una reinterpretación filosófico-política sobre el encuentro entre Jürgen Habermas y Joseph Ratzinger en la Academia católica de Baviera en el 2004. Para estos fines, se analiza la relación entre los conceptos de secularización y ethos del Estado liberal. De este modo, el trabajo se interroga si es posible fundamentar el Estado liberal desde una perspectiva absolutamente laica, es decir, desarraigada de la religión. El hallazgo principal es que a través de un análisis teológico-político, se puede comprender con mayor claridad que la discusión sobre el ethos del Estado liberal no solo está permeada de elementos seculares; sino, además, de ideas cristianas, es decir, de conceptos teológico-políticos. Por tanto, el aporte principal es el estudio del encuentro entre Habermas y Ratzinger no solo como un diálogo por separado; sino, fundamentalmente, como un debate teológico-político con profundas consecuencias para las disciplinas de la ciencia política y el constitucionalismo moderno, algo que no ha sido desarrollado hasta hoy en la academia internacional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).