Leyendo y jugando nos vamos formando los niños del III, IV, V ciclos en la I.E N° 50271 Horacio Zeballos Gamez, del distrito de Maranura, Provincia de la Convención, Departamento del Cusco
Descripción del Articulo
Es importante brindar situaciones de lecturas recreativas y placenteras. Permitiendo a los niños y niñas acercarse voluntariamente a los libros. Esto lo dispondrá afectivamente hacia la lectura convirtiéndolos en lectores habituales. Debemos considerar que el aspecto recreativo para los niños es un...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
Repositorio: | UARM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/118 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12833/118 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Innovaciones educativas Educación básica primaria Enseñanza de la lectura Juegos de lectura Institución Educativa N° 50271 Horacio Zeballos Gámez (Maranura) Comprensión de lectura Convención (Cusco, Perú) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Es importante brindar situaciones de lecturas recreativas y placenteras. Permitiendo a los niños y niñas acercarse voluntariamente a los libros. Esto lo dispondrá afectivamente hacia la lectura convirtiéndolos en lectores habituales. Debemos considerar que el aspecto recreativo para los niños es un factor determinante para que ellos se involucren en actividades educativas, pero no debemos olvidar que a la vez este aspecto es el más complejo y delicado de abordar por lo que este significa emocionalmente para los niños, su empleo dentro y fuera de la escuela es una constante Con el apoyo de la dirección se pondrá en práctica el proyecto “Mochilas Viajeras” para poder coordinar todas las acciones que sean necesarias para que el proyecto se lleve con mayor facilidad y alcance a todos los niños y niñas de la escuela. El personal docente será capacitado con el proyecto “Mochilas Viajeras” para que lo puedan poner en práctica en sus aulas, de esta manera se estará empoderando no sólo a los niños y niñas de la escuela, sino también al personal docente. Toda la comunidad será involucrada en el proyecto “Mochilas Viajeras” aportando con sus valiosos conocimientos en el relato de historias propias de la comunidad, así como en la elaboración de materiales con recursos propios de la comunidad, involucrando de esta manera a las familias de los estudiantes |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).